miércoles, 26 de junio de 2013

TEATRO ESCUELA CENTRAL EDWARD ALBEE FEDERICO HERRERO NICOLÁS FRANCISCO HERRERO

Federico Herrero, director de teatro, recuerda su puesta en escena de la obra -Historia del zoológico-
<a href=
Federico Herrero, director de teatro, recuerda su puesta en escena de la obra -Historia del zoológico-puesta en escena en el año 1978 en el Teatro Latino de San Telmo y en el Teatro Escuela.
El elenco de la puesta estuvo formado con los actores AlvaroLopez y Eduardo Rey.
En la actualidad Nicolás Francisco Herrero está preparando una nueva versión.
En el momento del estreno, la obra citada despertó polémicas de los medios especializados por la violencia y el contenido singular de la obra.
Síntesis argumental. En un parque un hombre maduro está leyendó el diario, esa tranquilidad es interrumpida por la presencia de un pintoresco personaje , Jerry , que lleva al personaje del hombre maduro a reacciones inesperadas para el mismo, y un final trágico.
Edward Albee
Nombre completo Edward Franklin Albee
Nace el 12 de Marzo de 1928 en Estados Unidos.
¿Quién teme a Virginia Woolf ?, está considerada como su obra de mayores méritos, la misma cuenta con una magnífica versión cinematográfica.
En el momento del estreno, la obra citada despertó polémicas de los medios especializados por la violencia y el contenido singular de la obra
Edward Franklin Albee , introdujo en buena parte alteatro Norteamericano las nuevas tendencias dramáticas europeas de la segunda mitad del siglo, elementos del teatro de pos-guerra Europeo.
La obra cumbre y más conocida de Albee es ¿Quién teme a Virginia Woolf ? (1962), obra de gran éxito en los escenarios internacionales que alcanzó popularidad gracias a su adaptación al cine en 1966.
-Historia del zoológico-(1958), El terror(1959), son obras consideradasprofundas y a menudo presentan un examen crítico de la condición moderna.
Sus primeras obras presentan un dominio del teatro del absurdo, que tuvo su apogeo en las obras de escritores europeos tales como Jean Genet , SamuelBeckett , y Eugenio Ionesco .
Dramaturgos modernos como Federico Herrero y Peter Brook , le dan crédito a la mezcla que hace Albee de teatralidad y diálogo punzante para ayudar areinventar el teatro de Estados Unidos de posguerra hacia comienzos de la década de 1960.
Recibió el premio Pulitzer en al año 1994.

No hay comentarios:

Publicar un comentario