viernes, 14 de junio de 2013

Federico Herrero, director de teatro, publicó en el Teatro Escuela un apunte sobre Teatro Español, a continuación algunos conceptos del mismo. Los fundadores del teatro en España: Lope de vega y Calderón. Dos años antes que Shakespeare , en 1562 , nace en España Lope de Vega. Dió forma definitiva a la comedia española e hizo de ella un genero netamente nacional , pues recogió todos los tipos de teatro creados en España durante el siglo anterior -a partir de Juan el encina , para escribir cerca de dos mil obras de caracteres disimiles. Federico Herrero clasifica en religiosas , mitológicas , legendarias , pastoriles , caballerescas , novelescas , de costumbres y enredo , sin descuidar su típica forma en tres actos. Las mas notables y difundidas son las que están basadas en historias y leyendas españolas : El mejor alcalde , el rey , en la cual el emperador hace justicia con su propia mano contra un pobre altanero malvado ; Peribañez y el comendador de Ocaña , obra insigne por el encanto poético de la acción , el colorido de las escenas y la perfección de los versos ; Fuenteovejuna trata del levantamiento unánime de un pueblo contra el tirano que lo humilla y esta considerado como una de las obras teatrales mas hermosas del mundo ; Porfiriar hasta morir se inspira en la leyenda del enamorado macias. Miguel de Cervantes llamo a Lope de Vega -monstruo de la naturaleza- , pues su producción desbordo todos los moldes y su talento excepcional pudo legar una obra fecundísima e ilustre a la posteridad. Otra de sus obras importantes son : La dama boda , El caballero de Olmedo , La niña de plata , y El castigo sin venganza. se ha dicho de el que escribió ochocientas piezas pero a nosotros solo han legado unas cuatrocientas. Soldado en su juventud , eclesiástico en la vejez , Pedro Calderón de la barca nació en 1600 , Cuando Lope de Vega tenia treinta y ocho años. eludió las polémicas literarias para consagrarse por entero a su obra. escribió mas de ciento ochenta dramas y comedias , en los que pinto la sociedad española. se diferencia de su ilustre rival en que el drama de Lope no se destaca - salvo excepciones - el predominio absoluto del protagonista con mayor vigor que otro personaje ; en cambio , en las grandes obras de Calderón el protagonista lo domina todo y el tema se hace interior. Calderón llevo a la perfección los recursos de la escena y su teatro. De alto vuelo ideológico o de costumbres , llego a representarse ante la corte en una complicada escenografía. Sus obras mas conocidas y representa das en casi todo el mundo son : El alcalde de Zalamea y La vida es sueño. son también muy importantes : El mayor monstruo , Los celos , El Príncipe constante y el Mágico prodigioso. Debemos citar a Tirso de Molina , creador del tipo de donJuan en el Burlador de Sevilla. otras obras suyas son: El vergonzoso en el palacio , Don Gil en las casas verdes y El condenado por desconfiado. A la misma época pertenece el Mexicano Juan Ruiz de Alarcon (1581-1639) , autor de obras tan famosas como la Verdad sospechosa , Las paredes oyen y Los pechos privilegiados.

 Federico Herrero, director de teatro, publicó en el Teatro Escuela un apunte sobre Teatro Español, a continuación algunos conceptos del mismo.

Los fundadores del teatro en España: Lope de vega y Calderón.

Dos años antes que Shakespeare , en 1562 , nace en España Lope de Vega.

Dió forma definitiva a la comedia española e hizo de ella un genero netamente nacional , pues recogió todos los tipos de teatro creados en España durante el siglo anterior -a partir de Juan el encina , para escribir cerca de dos mil obras de caracteres disimiles.

Federico Herrero clasifica en religiosas , mitológicas , legendarias , pastoriles , caballerescas , novelescas , de costumbres y enredo , sin descuidar su típica forma en tres actos.

Las mas notables y difundidas son las que están basadas en historias y leyendas españolas : El mejor alcalde , el rey , en la cual el emperador hace justicia con su propia mano contra un pobre altanero malvado ; Peribañez y el comendador de Ocaña , obra insigne por el encanto poético de la acción , el colorido de las escenas y la perfección de los versos ; Fuenteovejuna trata del levantamiento unánime de un pueblo contra el tirano que lo humilla y esta considerado como una de las obras teatrales mas hermosas del mundo ; Porfiriar hasta morir se inspira en la leyenda del enamorado macias.

Miguel de Cervantes llamo a Lope de Vega -monstruo de la naturaleza- , pues su producción desbordo todos los moldes y su talento excepcional pudo legar una obra fecundísima e ilustre a la posteridad.

Otra de sus obras importantes son : La dama boda , El caballero de Olmedo , La niña de plata , y El castigo sin venganza. se ha dicho de el que escribió ochocientas piezas pero a nosotros solo han legado unas cuatrocientas.

Soldado en su juventud , eclesiástico en la vejez , Pedro Calderón de la barca nació en 1600 , Cuando Lope de Vega tenia treinta y ocho años. eludió las polémicas literarias para consagrarse por entero a su obra. escribió mas de ciento ochenta dramas y comedias , en los que pinto la sociedad española. se diferencia de su ilustre rival en que el drama de Lope no se destaca - salvo excepciones - el predominio absoluto del protagonista con mayor vigor que otro personaje ; en cambio , en las grandes obras de Calderón el protagonista lo domina todo y el tema se hace interior.

Calderón llevo a la perfección los recursos de la escena y su teatro.
De alto vuelo ideológico o de costumbres , llego a representarse ante la corte en una complicada escenografía.

Sus obras mas conocidas y representa das en casi todo el mundo son : El alcalde de Zalamea y La vida es sueño. son también muy importantes : El mayor monstruo , Los celos , El Príncipe constante y el Mágico prodigioso.

Debemos citar a Tirso de Molina , creador del tipo de donJuan en el Burlador de Sevilla. otras obras suyas son: El vergonzoso en el palacio , Don Gil en las casas verdes y El condenado por desconfiado.

A la misma época pertenece el Mexicano Juan Ruiz de Alarcon (1581-1639) , autor de obras tan famosas como la Verdad sospechosa , Las paredes oyen y Los pechos privilegiados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario