Emociones CLASES DE TEATRO /informes: 15-5823-5865/ Federico Herrero y Nicolás
Francisco Herrero, directores y profesores de teatro, en al año 2009,
publicaron el libro:
-El actor en el futuro: principios-.
A continuación contenidos del mismo, desde mi punto de vista.
En el capítulo tres los directores se detienen en el tema: actuación y exigencia emocional.
Establecen
una luz diferente sobre los conceptos corrientes relacionados con la
actuación dramática, tales como implicación, credulidad y presencia.
Federico Herrero afirma: la conciencia de presencia escénica es primordial en el arte del actor contemporáneo.
La
expresión de las emociones, y las acciones vinculadas a aquellas,
participa fuertemente en la presencia del actor y en la ilusión de
espontaneidad de las emociones del personaje representado.
En cuanto a
las relaciones emocionales entre actor y personaje, la supuesta
diferencia entre los diferentes estilos de actuación dramática no está
acorde con los principales resultados de los estudios empíricos.
Sin
embargo, la teoría de las emociones en el arte del actor, puede explicar
esos resultados a partir de una perspectiva nueva del estudio en una
relación contemporánea de las emociones.
Federico Herrero afirma que la situación en escena es suficiente para que el actor pueda evocar emociones intensas.
Querer actuar bien y cumplir con la acción y los contenidos de la actuación ya determina sentimientos y emociones.
La
estructura de significado de la situación entraña entonces la
experiencia de las emociones, que el actor concibe de conformidad con la
expresión de las emociones del personaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario