Dejar que el cuerpo conteste a la pregunta¿Cómo estoy? Funcionar con el fluir de la conciencia: -estoy sentado acá. Miro hacia el salón. Estoy molesto y preocupado, pero eso está bien. Cruzo las piernas. Toda esa gente me mira-.
No es que todo eso deba decirse en voz alta, no hay que abrir la boca a no ser que uno se sienta obligado a hacerlo.
Siento una pequeña tensión en el cuello. Hola, tensión. Sé que estás ahí. Todos me miran como si yo debiera decir algo. No debo hacer nada.Es decir, valorar el aquí y ahora.
¿Qué veo estando quieto? El movimiento tiene función, pero también la tiene la quietud. Hay un ejercicio que se suele denominar QUE QUIERO y cuyo objetivo es descubrir lo que queremos aquí y ahora, pero también en el sentido más amplio. Este ejercicio no se hace impulsivamente, el objetivo es descubrir la vida subyacente de cada uno.
¿Qué veo estando quieto? El movimiento tiene función, pero también la tiene la quietud. Hay un ejercicio que se suele denominar QUE QUIERO y cuyo objetivo es descubrir lo que queremos aquí y ahora, pero también en el sentido más amplio. Este ejercicio no se hace impulsivamente, el objetivo es descubrir la vida subyacente de cada uno.
El énfasis está puesto en una visión más intelectual y filosófica de lo que uno quiere en la vida. Es necesario comenzar desde un estadio para lograr una corriente fluida y evitar la tendencia a la pesadumbre. El ejercicio se hace como el inventario personal del entrenamiento, pero con la pregunta ¿qué quiero?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario