DIRECTORES DE TEATRO ESPECIALISTAS FEDERICO HERRERO NICOLÁS FRANCISCO HERRERO TEATROESCUELACENTRAL@HOTMAIL.COM
Federico Herrero, director de teatro, presentó en el Teatro Escuela Central, un trabajo de investigación, tema:-Director y producción teatral-.
La producción de teatro y la gestión de estos espectáculos en vivo es una profesión poco conocida y en ocasiones mal interpretada y relacionada con conceptos inadecuados.
La mencionada producción escénica surge por la necesidad de undeterminado espectáculo artístico el cual requiere una gestión adecuada junto conla planificación necesaria de sus propios recursos para así poder conseguir comoresultado final la mayor rentabilidad de los mismos.
La labor despeñada por un productor de espectáculos es bastante polifacética,pudiendo variar incluso dependiendo en la fase del proyecto en la que se embarque.
Puede ser un productor que desarrolle todas las fases conocidas en el ámbito expuesto, o por el contrario ser el ayudante de producción al cual se le asignan determinadas tareas asignadas por el mismo o podría también haber sido contratado para una fase ejecutiva, entrando en el proceso de seguimiento de los ensayos yel desarrollo del espectáculo hasta el día del estreno.
No podemos olvidarnos del quees contratado para la venta del espectáculo, con lo cual entraría en la fase deexplotación.Un productor tiene que tener conocimientosde empresa,de administración y gestión contable, marketing, luz, sonido, maquillaje, pero no es una persona que tenga que dirigir el espectáculo, porque para ello yaexiste el llamado director artístico, que configura esa idea, aunque de alguna manera,sí es la persona que está coordinando todos los elementos que incluye ese proyecto.
Entre los elementos técnicos tenemos:
Texto dramático
Es el parte literaria del teatro. Sobre él se estructura la representación. Son fundamentales tres elementos dentro del contenido dramático: el espacio en el que se desarrollan los acontecimientos, el tiempo y la acción principal.
Actores
Dan vida a los personajes.
Espacio teatral
Espacio físico donde se desarrolla la representación.
No exige, forzosamente, un escenario preparado.
Público
El éxito del hecho teatral se produce a través la coincidencia entre actores y público en un mismo estado de ánimo.
Director
Estudia la obra en su totalidad y coordina el funcionamiento del elenco teatral.
Autor del texto
El creador del texto dramático, el escritor.
Elementos escénicos
Decorado, escenografía, luces, efectos sonoros, etc. Contribuyen a crear la ilusión
lunes, 7 de octubre de 2013
DIRECTORES DE TEATRO ESPECIALISTAS FEDERICO HERRERO NICOLÁS FRANCISCO HERRERO TEATROESCUELACENTRAL@HOTMAIL.COM Federico Herrero, director de teatro, presentó en el Teatro Escuela Central, un trabajo de investigación, tema:-Director y producción teatral-. La producción de teatro y la gestión de estos espectáculos en vivo es una profesión poco conocida y en ocasiones mal interpretada y relacionada con conceptos inadecuados. La mencionada producción escénica surge por la necesidad de undeterminado espectáculo artístico el cual requiere una gestión adecuada junto conla planificación necesaria de sus propios recursos para así poder conseguir comoresultado final la mayor rentabilidad de los mismos. La labor despeñada por un productor de espectáculos es bastante polifacética,pudiendo variar incluso dependiendo en la fase del proyecto en la que se embarque. Puede ser un productor que desarrolle todas las fases conocidas en el ámbito expuesto, o por el contrario ser el ayudante de producción al cual se le asignan determinadas tareas asignadas por el mismo o podría también haber sido contratado para una fase ejecutiva, entrando en el proceso de seguimiento de los ensayos yel desarrollo del espectáculo hasta el día del estreno. No podemos olvidarnos del quees contratado para la venta del espectáculo, con lo cual entraría en la fase deexplotación.Un productor tiene que tener conocimientosde empresa,de administración y gestión contable, marketing, luz, sonido, maquillaje, pero no es una persona que tenga que dirigir el espectáculo, porque para ello yaexiste el llamado director artístico, que configura esa idea, aunque de alguna manera,sí es la persona que está coordinando todos los elementos que incluye ese proyecto. Entre los elementos técnicos tenemos: Texto dramático Es el parte literaria del teatro. Sobre él se estructura la representación. Son fundamentales tres elementos dentro del contenido dramático: el espacio en el que se desarrollan los acontecimientos, el tiempo y la acción principal. Actores Dan vida a los personajes. Espacio teatral Espacio físico donde se desarrolla la representación. No exige, forzosamente, un escenario preparado. Público El éxito del hecho teatral se produce a través la coincidencia entre actores y público en un mismo estado de ánimo. Director Estudia la obra en su totalidad y coordina el funcionamiento del elenco teatral. Autor del texto El creador del texto dramático, el escritor. Elementos escénicos Decorado, escenografía, luces, efectos sonoros, etc. Contribuyen a crear la ilusión
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario