Federico Herrero, director de teatro, presentó en el Teatro Escuela Central, un trabajo de investigación, tema: -Arte e historia-, del trabajo citado a continuación conceptos.
Como lo muestran las pinturas encontradas en cavernas, la combinación de sonidos y movimientos deben ser las artes escénicas más antiguas.
Luego nace el teatro como una extensión.
Es en el continente Africano, donde nace como representación de sus actividades cotidianas y religiosas, luego en Oriente se hacen representaciones dramáticas de la vida de Osiris.
Los griegos son los primeros en crear sitios especiales para tales representaciones.
Los romanos expanden por todo el mundo conocido ese gusto por las representaciones, sean reales o ficticias, usando máscaras o no.
En Oriente hay muchas formas de teatro.
En el continente Americano, las grandes civilizaciones explotaron todas las artes escénicas.
EL Teatro es una de las ramas del arte escénico relacionado con la actuación que consiste en la representación o actuación de historias frente a una audiencia, usando para estos fines el habla, gestos, la mímica, la danza, la música y otros elementos. En el teatro se pueden reconocer elementos pertenecientes a las demás artes escénicas, y no está limitado al estilo tradicional del diálogo narrativo.
EL Teatro es una de las ramas del arte escénico relacionado con la actuación que consiste en la representación o actuación de historias frente a una audiencia, usando para estos fines el habla, gestos, la mímica, la danza, la música y otros elementos. En el teatro se pueden reconocer elementos pertenecientes a las demás artes escénicas, y no está limitado al estilo tradicional del diálogo narrativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario