Nicolás Francisco Herrero, y una reflexión, en mi vida como director y autor, en primer lugar trato de que el espectador se divierta y reflexione con mis obras, con sentimiento y emoción.
Un alumno de actuación, le pregunta a Federico Herrero, ¿cual es el camino al éxito, respuesta, estar preparado en todos los aspectos de la actividad.?
Federico Herrero, afirma, si se considerara al teatro como una rama de la literatura o sólo como una forma más de narrativa, se estaría cometiendo nuevamente el error de desconocer que la naturaleza de la escritura teatral es para ser completada en el escenario con su representación.
Es en ese momento que la obra toma su real significado.
Por supuesto, existe una polémica tan antigua como la existencia del teatro, sin algo escrito necesita de ser completado ¿es por si mismo una obra de arte?.Incluso se podría llegar a establecer un teatro para la lectura y un teatro para la representación.
En algunos periodos o culturas se ha dado más importancia a la literatura dramática —obras de teatro— pero en otros hay una mayor preocupación por los aspectos de la producción escénica.
En algunas culturas se valora el teatro como medio para contar historias; en otras, como religión, espectáculo o entretenimiento.El teatro se ha utilizado como extensión de celebraciones religiosas, como medio para esparcir ideas políticas o para difundir propaganda a grandes masas, como entretenimiento y también como arte.
A través de la historia ha desarrollado su actividad en tres niveles al mismo tiempo: como entretenimiento popular de escasa organización, como importante actividad pública y como arte para minorías.
CLASES DE TEATRO /15-5823-5865/Directores y profesores de teatro: Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero.
PROFESORES DE TEATRO-informes 15.5823.5865- FEDERICO HERRERO NICOLÁS FRANCISCO HERRERO DIRECTORES PROFESORES 13 premios en orden local 17 orden internacional. Especialistas es enseñarte a actuar (teatro, cine, televisión).
No hay comentarios:
Publicar un comentario