FEDERICO HERRERO, DIRECTOR, PROFESOR: Una de las primeras características del arte dramático, es que es resultado de la conjunción de lo visual y de lo auditivo, en un espacio tridimensional y con sus elementos en movimiento.
Son artes temporales y espaciales a la vez, visuales y auditivas al mismo tiempo.
Es fin del arte dramático la creación de belleza mediante la armonización de determinados elementos en una estructura concreta, la expresión artística de un individuo o grupo de individuos, la creación de formas culturales propias de un colectivo o grupo humano, y la celebración lúdica.Una definición más o menos precisa sería la siguiente:
El arte dramático comprenden el estudio y la práctica de formas expresivas que se inscriben en el universo de la interpretación, como el teatro, la danza y la música, así como otras formas de espectáculo, como el circo y otras que utilicen a la vez todos estos recursos y tengan como fin la exhibición pública.
Los elementos fundamentales comunes a todas las Arte Dramático son los siguientes.
El espacio y el tiempo utilizados en estrecha relación como elementos estructurales y de expresión.
La acción (física o verbal).
La representación escénica nunca es estática, ni en lo físico, ni en lo expresivo ni en lo emocional: el movimiento en todos estos sentidos es lo que les da fundamento.
La estructura y sus componentes (texto, personaje, conflicto, situación).
De la ordenación de los elementos en una estructura nace la belleza y la expresión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario