viernes, 20 de enero de 2017

NICOLÁS FRANCIOSCO HERRERO PUESTA EN ESCENA

Nicolás Francisco Herrero afirma:  en mis puestas en escena, mi  preocupación por el espacio se manifiesta en mi necesidad que de crearlo a través de su temporalidad rítmica, es decir: musical. 
Los directores y el siguiente concepto: tratamos en nuestra actividad que el espacio tenga vida, por tanto, a nuestros ojos, y gracias al intermedio del cuerpo, la placa de resonancia de la obra. 
Podríamos avanzar incluso la paradoja de que las formas inanimadas del espacio, para devenir vivientes, deben obedecer las leyes de una acústica visual. 
 Federico Herrero confiesa, siempre he tratado de que el actor dibuje entonces sobre el espacio su interpretación física, sometida a un ritmo determinado en un espacio neutro, desprovisto de falsas perspectivas, dotado finalmente de elementos evocadores, ascéticos y en cierto modo narrativos.

Los directores comentan, en nuestro análisis nos lleva a privar al espacio escénico viviente de toda mentira y dotarlo de unos elementos sólidos, materiales practicables, jugados en función de su significado concreto y determinados por una iluminación dosificada y consecuente.
Federico Herrero afirma, muchas veces hemos fracasado en el intento citado anteriormente.
A través de nuestras investigaciones escenográficas hemos tratado de liquidar el decorado ilusorio y construir elementos tridimensionales, generadores del juego escénico, a los que la luz concede su valor decisivo. 
Los directores en la última parte de la conferencia afirman: todas las tentativas de reforma escénica tocan este aspecto, es decir, la forma de dar a la luz su potencia total y a través de ella, al actor y al espacio escénico su valor plástico integral.
Podemos trabajar sobre el drama y el actor, en lugar de girar eternamente alrededor de fórmulas decorativas más o menos,  cuya investigación nos hace perder de vista el objetivo esencial. 

PROFESORES TEATRO PROFESIONALES /15,5823,5865/  FEDERICO HERRERO NICOLÁS FRANCISCO HERRERO DIRECTORES.

No hay comentarios:

Publicar un comentario