sábado, 23 de noviembre de 2013

Miedo al cambio Actuación de vanguardia directores especialistas Federico Herrero Nicolás Francisco Herrero teléfono 15-58-235865 Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, en al año 2011, publicaron su libro: -Actuación-, del mismo conceptos respecto a los miedos de los actores. Federico Herrero y una pregunta: ¿Cuáles son los elementos que perturban el espacio interno? Una respuesta: uno de ellos es el excesivo razonamiento. Entonces, ¿por qué se insiste en preparar cosas?. Casi siempre por el temor a quedar atrapado. Federico Herrero comenta: en otra época conocí actores convencionales que querían detalles de dirección desde el primer día de ensayos, y después que no se los molestara más. Era el paraíso para ellos. Y si uno quería modificar algún detalle dos semanas antes del estreno, se alteraban muchísimo. Y como a mí me gusta cambiar todo, incluso el día mismo de la función, ya no puedo trabajar con ese tipo de actores, si es que siguen existiendo. Prefiero trabajar con actores que disfruten con la flexibilidad. Pero aún con ellos, ocasionalmente alguno puede llegara a decirme: -No, es demasiado tarde, ya no puedo cambiar-. Simplemente porque está asustado. Sólo porque ha construido una estructura y, si se le quita, teme que no le quede nada y verse perdido. En ese caso no tiene sentido decirle que no se preocupe, porque es la manera más segura de asustarlo más aún. Hay que demostrarle con gran simpleza que no es verdad. Sólo la experiencia de ensayos y funciones muy precisas y repetidas, nos permitirá demostrarle a un actor que si no se busca la seguridad, el espacio se llenará de auténtica creatividad.

Miedo al cambio Actuación de vanguardia directores especialistas Federico Herrero Nicolás Francisco Herrero teléfono 15-58-235865
Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, en al año 2011, publicaron su libro: -Actuación-, del mismo conceptos respecto a los miedos de los actores.

Federico Herrero y una pregunta: ¿Cuáles son los elementos que perturban el espacio interno? 

Una respuesta: uno de ellos es el excesivo razonamiento. 

Entonces, ¿por qué se insiste en preparar cosas?.

Casi siempre por el temor a quedar atrapado. 

Federico Herrero comenta: en otra época conocí actores convencionales que querían detalles de dirección desde el primer día de ensayos, y después que no se los molestara más. Era el paraíso para ellos. 

Y si uno quería modificar algún detalle dos semanas antes del estreno, se alteraban muchísimo. 

Y como a mí me gusta cambiar todo, incluso el día mismo de la función, ya no puedo trabajar con ese tipo de
actores, si es que siguen existiendo. 

Prefiero trabajar con actores que disfruten con la flexibilidad.
Pero aún con ellos, ocasionalmente alguno puede llegara a decirme: -No, es demasiado tarde, ya no puedo cambiar-. 
Simplemente porque está asustado. 

Sólo porque ha construido una estructura y, si se le quita, teme que no le quede nada y verse perdido. 

En ese caso no tiene sentido decirle que no se preocupe, porque es la manera más segura de asustarlo más aún. 

Hay que demostrarle con gran simpleza que no es verdad. 

Sólo la experiencia de ensayos y funciones muy precisas y repetidas, nos permitirá demostrarle a un actor que si no se busca la seguridad, el espacio se llenará de auténtica creatividad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario