Federico Herrero, director de teatro, recuerda su puesta en escena de la obra de teatro "A puerta cerrada" del autor Jean Paul Sartre , estrenada en 1979 en el Teatro Latino de San Telmo y en el Teatro Escuela Central.
En la actualidad Nicolás Francisco Herrero está preparando una una nueva versión.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
A puerta cerrada
A puerta cerrada es una obra de teatro creada por el filósofo francés Jean Paul Sartre en 1944.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
"A puerta cerrada" es la fuente de la, quizás, más famosa frase de Sartre, "El infierno son los otros"
"A puerta cerrada"- fue puesta en escena por primera vez en el en mayo de 1944, en París.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La obra sólo presenta cuatro personajes (uno de los cuales, el aparece por muy poco tiempo) y un sólo escenario.
"A puerta cerrada" es la fuente de la, quizás, más famosa frase de Sartre , "El infierno son los otros".
Ha sido adaptada al cine en muchas ocasiones.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Síntesis argumental
La obra se inicia con el Mayordomo conduciendo a un hombre llamado Garcín hacia un cuarto, que la audiencia pronto identifica como el infierno (el infierno puede ser un hotel gigantesco, debido a los "cuartos y pasillos" mencionados en la obra). El cuarto no tiene espejos ni ventanas y sólo cuenta con una puerta, tres sillones, una estatua de bronce y un abrecartas. Finalmente, una mujer, Inés , entra a la habitación de Garcín , y posteriormente otra, Estelle .
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Después de que ambas ingresen, el Mayordomo sale y la puerta es cerrada con llave. Todos esperan ser torturados, pero no aparece torturador alguno. En lugar de ello, ellos descubren que están ahí para torturarse entre ellos, lo cual parecen estar logrando. Al principio, los tres observan eventos que les conciernen, sucediendo en Tierra, pero finalmente (conforme su conexión con Tierra se desvanece y los vivos prosiguen) son abandonados con sus propios pensamientos y la compañía de los otros dos. Al final de la obra, Garcín exige salir; tras decirlo, la puerta se abre, pero ninguno decide salir, ya que se dan cuenta de que no pueden vivir los unos sin los otros.
lunes, 1 de julio de 2013
Federico Herrero, director de teatro, recuerda su puesta en escena de la obra de teatro "A puerta cerrada" del autor Jean Paul Sartre , estrenada en 1979 en el Teatro Latino de San Telmo y en el Teatro Escuela Central. En la actualidad Nicolás Francisco Herrero está preparando una una nueva versión. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- A puerta cerrada A puerta cerrada es una obra de teatro creada por el filósofo francés Jean Paul Sartre en 1944. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- "A puerta cerrada" es la fuente de la, quizás, más famosa frase de Sartre, "El infierno son los otros" "A puerta cerrada"- fue puesta en escena por primera vez en el en mayo de 1944, en París. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- La obra sólo presenta cuatro personajes (uno de los cuales, el aparece por muy poco tiempo) y un sólo escenario. "A puerta cerrada" es la fuente de la, quizás, más famosa frase de Sartre , "El infierno son los otros". Ha sido adaptada al cine en muchas ocasiones. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Síntesis argumental La obra se inicia con el Mayordomo conduciendo a un hombre llamado Garcín hacia un cuarto, que la audiencia pronto identifica como el infierno (el infierno puede ser un hotel gigantesco, debido a los "cuartos y pasillos" mencionados en la obra). El cuarto no tiene espejos ni ventanas y sólo cuenta con una puerta, tres sillones, una estatua de bronce y un abrecartas. Finalmente, una mujer, Inés , entra a la habitación de Garcín , y posteriormente otra, Estelle . ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Después de que ambas ingresen, el Mayordomo sale y la puerta es cerrada con llave. Todos esperan ser torturados, pero no aparece torturador alguno. En lugar de ello, ellos descubren que están ahí para torturarse entre ellos, lo cual parecen estar logrando. Al principio, los tres observan eventos que les conciernen, sucediendo en Tierra, pero finalmente (conforme su conexión con Tierra se desvanece y los vivos prosiguen) son abandonados con sus propios pensamientos y la compañía de los otros dos. Al final de la obra, Garcín exige salir; tras decirlo, la puerta se abre, pero ninguno decide salir, ya que se dan cuenta de que no pueden vivir los unos sin los otros.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario