Federico Herrero, especialista en actuación, concepto trascendente: entendemos que tener una justificación interna para actuar, es accionar siempre con un fundamento, con un fin, no hacerlo en general sólo por actuar.
CLASES DE TEATRO, ESCUELA DE TEATRO, DIRECTORES PROFESORES: FEDERICO HERRERO, NICOLÁS FRANCISCO HERRERO, CLASES DE ACTUACIÓN CON ORIENTACIÓN PROFESIONAL DICTADAS PERSONALMENTE POR ESPECIALISTA: FEDERICO HERRERO (ACTUACIÓN ARTÍSTICA EN TEATRO, CINE, TELEVISIÓN) EN TODOS LOS NIVELES, NICOLÁS FRANCISCO HERRERO: COORDINADOR DE PROYECTOS(TEATRO, CINE, TELEVISIÓN), INFORMES: 15-5823-5865
Escuelas de teatro en ciudad de Buenos Aires, Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, en mis clases de teatro una clave a estudiantes de teatro: hay que actuar en la escena no como actores, en general, sino como hombres de un modo simple, natural, correcto, libre, como lo exigen, no las condiciones del teatro, si no las leyes de la vida, de la naturaleza orgánica.
Nicolás Francisco Herrero, en el encuentro internacional de escuelas de teatro: Todo lo que se hace en actuación, aunque sea algo trivial, debe ser realizado con algún propósito, esto es lo que crea vida en la escena.
Federico Herrero, especialista en actuación, concepto trascendente: entendemos que tener una justificación interna para actuar, es accionar siempre con un fundamento, con un fin, no hacerlo en general sólo por actuar.
Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, una clave a estudiantes de teatro: hay que actuar en la escena no como actores, en general, sino como hombres de un modo simple, natural, correcto, libre, como lo exigen, no las condiciones del teatro, si no las leyes de la vida, de la naturaleza orgánica.
Federico Herrero, explica: para Stanislavski, toda acción en el teatro debe tener una justificación interna y ser lógica, coherente y posible en la realidad.
En ciudad de Buenos Aires, En argentina. Escuelas de teatro, directores, profesores: Federico Herrero, Nicolás Francisco Herrero, informes: 15-5823-5865
CLASES DE TEATRO, ESCUELA DE TEATRO, DIRECTORES PROFESORES: FEDERICO HERRERO, NICOLÁS FRANCISCO HERRERO, CLASES DE ACTUACIÓN CON ORIENTACIÓN PROFESIONAL DICTADAS PERSONALMENTE POR ESPECIALISTA: FEDERICO HERRERO (ACTUACIÓN ARTÍSTICA EN TEATRO, CINE, TELEVISIÓN) EN TODOS LOS NIVELES, NICOLÁS FRANCISCO HERRERO: COORDINADOR DE PROYECTOS(TEATRO, CINE, TELEVISIÓN), INFORMES: 15-5823-5865
Escuelas de teatro en ciudad de Buenos Aires, Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, en mis clases de teatro una clave a estudiantes de teatro: hay que actuar en la escena no como actores, en general, sino como hombres de un modo simple, natural, correcto, libre, como lo exigen, no las condiciones del teatro, si no las leyes de la vida, de la naturaleza orgánica.
Nicolás Francisco Herrero, en el encuentro internacional de escuelas de teatro: Todo lo que se hace en actuación, aunque sea algo trivial, debe ser realizado con algún propósito, esto es lo que crea vida en la escena.
Federico Herrero, especialista en actuación, concepto trascendente: entendemos que tener una justificación interna para actuar, es accionar siempre con un fundamento, con un fin, no hacerlo en general sólo por actuar.
Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, una clave a estudiantes de teatro: hay que actuar en la escena no como actores, en general, sino como hombres de un modo simple, natural, correcto, libre, como lo exigen, no las condiciones del teatro, si no las leyes de la vida, de la naturaleza orgánica.
Federico Herrero, explica: para Stanislavski, toda acción en el teatro debe tener una justificación interna y ser lógica, coherente y posible en la realidad.
En ciudad de Buenos Aires, En argentina. Escuelas de teatro, directores, profesores: Federico Herrero, Nicolás Francisco Herrero, informes: 15-5823-5865
Actuación con orientación profesional, significa que un especialista en el tema: Federico Herrero, director y profesor de teatro, te enseña a actuar en: Teatro, Cine, Televisión, internet, y en nuevos campos en el orden profesional y además como parte del curso cuando el alumno está preparado le enseña a conseguir sus trabajos, el alumno egresa de la escuela de Federico Herrero con la matrícula para ejercer su actividad.
VANGUARDIA en escuelas de teatro: FEDERICO HERRERO-NICOLÁS FRANCISCO HERRERO.
Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, directores y profesores de teatro, especialistas en artes y ciencias del actor, al término de una de sus clases de actuación, como es habitual en sus clases, permiten el comentario de los alumnos presentes, y responden preguntas.
A continuación contenidos, desde mi punto de vista.
Además de mi experiencia en el tema de la actuación como director, tuve el privilegio de adolescente de estudiar con dos grandes maestros continuadores de la enseñanza de Constantin Stanislavsky: Heidy Crilla y Oscar Fessler y mas adelante con Lee Strasberg.
-En la historia del arte del actor, se pueden establecer dos momentos, antes y después de Constantin Stanislavsky-.
Constantin Stanislavsky, movido por la inquietud de hacer y mostrar un teatro diferente, basado en la veracidad y la autenticidad y alejado de las convicciones teatrales, de los estereotipos y de los mecanismos artificiales, Constantin Stanislavsky funda en 1897, junto a Vladimir Nemerovich Danchenko, el Teatro de Arte de Moscú.
Federico Herrero, aclara que a través del análisis de sus experiencias (para él teoría y práctica eran inseparables), descubre la lógica de la vivencia y del sentimiento interior que modera la conducta externa en la escena y de la cual deriva lo que él consideró el drama auténtico.
Los directores afirman que lo mas valioso de los aportes del director citado son el sí, las circunstancias dadas y las acciones internas y externas.
Pero va a decir que además de estos, que son importantes, se necesitan otros como una serie de aptitudes, cualidades, dones especiales, artísticos, creadores (imaginación, atención, sentido de la verdad, objetivos, antecedentes escénicos).
Federico Herrero toma el concepto de acción como el cimiento del arte dramático.
Federico Herrero toma el concepto de acción como el cimiento del arte dramático.
La palabra misma drama nos remite a este concepto.
En griego drama, es la acción que se está realizando.
Si el drama en la escena es la acción que se está realizando, el actor que sale a la escena es el encargado de darles vida.
Federico Herrero, explica: para Stanislavski, toda acción en el teatro debe tener una justificación interna y ser lógica, coherente y posible en la realidad.
Federico Herrero, explica: para Stanislavski, toda acción en el teatro debe tener una justificación interna y ser lógica, coherente y posible en la realidad.
Nicolás Francisco Herrero, en el encuentro internacional de escuelas de teatro: Todo lo que se hace en actuación, aunque sea algo trivial, debe ser realizado con algún propósito, esto es lo que crea vida en la escena.
Esta acción, además, tiene que ser lógica, coherente y posible en la realidad.
Esta acción, además, tiene que ser lógica, coherente y posible en la realidad.
Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, en mis clases de teatro una clave a estudiantes de teatro: hay que actuar en la escena no como actores, en general, sino como hombres de un modo simple, natural, correcto, libre, como lo exigen, no las condiciones del teatro, si no las leyes de la vida, de la naturaleza orgánica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario