sábado, 22 de julio de 2017

-Psicoimpact- Nicolás Francisco Herrero

Nicolás Francisco Herrero, presentó en el encuentro internacional de escuelas de teatro, su  obra de teatro: -Psicoimpact-, al término de la misma, contestó preguntas de los espectadores presentes, el encuentro citado se realizó en el mes de mayo, en la ciudad de San Pablo, Brasil, en la misma participaron profesores destacados de todo el mundo, próximamente se publicaran las conclusiones del encuentro citadas.
Nicolás Francisco Herrero y un concepto clave: si el actor está capacitado, en casi todos los casos va a poder adaptarse a los distintos formatos: televisión, cine, teatro, radio y redes sociales.
Nicolás Francisco Herrero, completa el concepto anterior, una buena escuela de teatro debe preparar al actor para actuar en los distintos formatos,y es importante que el actor convierta sus actuaciones en cualquier formato en: arte.
Nicolás Francisco Herrero, en respuesta a una pregunta de un alumno de actuación, comenta en mis obras de teatro como autor y director, intento un teatro inteligente, comprometido, pero que emocione, divierta, y convoque los sentimientos del espectador.
Aclara que a lo largo de su trayectoria a pesar de lo citado, ha sido testigo de actores que brillan en algunos de los formatos citados y tienen dificultades para adaptar su tarea en otros de los formatos citados.
Completa el concepto anterior con una clave, es válido que el actor encuentre mayor placer en sus actuaciones en cine, teatro o televisión, es una cuestión de vocación.
 Afirma: actuar en cine es muy diferente que actuar en teatro la preparación en el arte de la actuación es único, pero es importante que el estudiante de teatro, en sus escuelas, sepa las variantes de cada medio. Para poder aprender se necesitan conocer las técnicas específicas del teatro, cine y televisión y una constante práctica.
El actor debe conocer la cámara y los límites del cine. No actuar como si no estuviese la cámara, al contrario, saber todo lo que concierne a sus características y secretos.
Nicolás Francisco Herrero afirma: los actores tener conciencia que la cámara no es el ojo, además de su práctica detenerse en escenas de diversos filmes de reconocidos directores y talentosos actores. Plantea que una de las mayores dificultades en la actuación cinematográfica es la no unidad del tiempo y el espacio en la actuación cinematográfica.
En la actuación en teatro, comenta Nicolás Francisco Herrero, que es importante que el actor evite la repetición, cada función es única, irrepetible.
Cuando un actor hace cine, no solamente debe aprender a expresar dependiendo del tamaño de plano, sino también debe convivir en un rodaje con los cortes en la linea de vida del personaje. Por eso el actor debe tener conciencia absoluta de la cámara y siempre elegir con criterio lo que va a hacer en la escena.
El actor debe manejar las diferencias entre sus recursos expresivos, lo corporal y lo interno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario