domingo, 29 de noviembre de 2015

PREMIO EN ENCUENTRO DE ESCUELAS DE TEATRO A DIRECTORES Y PROFESORES DE TEATRO

FEDERICO HERRERO, DIRECTOR-PROFESOR DE TEATRO: en el encuentro de escuelas de teatro: TRABAJO DE INVESTIGACIÓN OBTUVO EL PRIMER PREMIO
ES A DESTACAR QUE EL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN OBTUVO EL PRIMER PREMIO EN EL TEMA EN EL ENCUENTRO.
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN TEATRAL: DIRECTOR PROFESOR DE TEATRO: FEDERICO HERRERO EN ENCUENTRO...
FEDERICO HERRERO, DIRECTOR-PROFESOR DE TEATRO: trabajo de investigación teatral en el encuentro de escuelas de teatro, año 2014, en ciudad de bueno Aires en el Teatro Escuela Central, con el auspicio del Instituto Internacional de Artes y Ciencias del Teatro.
DIVERTIR Y PROVOCAR EMOCIONES CONSIGNAS DE MI TEATRO: NICOLÁS FRANCISCO HERRERO: DIRECTOR AUTOR DE TEATRO
NICOLÁS FRANCISCO HERRERO: DIRECTOR AUTOR DE TEATRO EN LA PRIMERA PARTE DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Y UNA CLAVE: EL TEATRO DEBE SER INTELIGENTE, COMPROMETIDO CON LA REALIDAD, PERO ES DETERMINANTE QUE DIVIERTA Y PROVOQUE EN EL ESPECTADOR SENTIMIENTOS Y EMOCIONES.
FEDERICO HERRERO, DIRECTOR-PROFESOR DE TEATRO: trabajo de investigación teatral en el encuentro de escuelas de teatro, año 2014, en ciudad de bueno Aires en el Teatro Escuela Central, con el auspicio del Instituto Internacional de Artes y Ciencias del Teatro.
A continuación, algunos contenidos, desde mi punto de vista.
Federico Herrero, afirma, la compresión del otro enriquece el espíritu del ser humano, y desde ya es un punto clave en el arte del actor
Actuación, el otro..
Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, profesores y directores de teatro, especialistas en el arte del actor, dictaron en el Teatro Escuela Central, una conferencia.
Tema:-actuación, el otro...-.
A continuación, conceptos de la conferencia, desde mi punto de vista.
Federico Herrero, comienza la conferencia con el siguiente concepto, -sin lugar a dudas un tema relevante para el actor, es desarrollar la profunda comprensión de los comportamientos de otros seres humanos, comprender a -el otro-, entender cuales son los motivos de su comportamiento.
Nicolás Francisco Herrero, afirma, el actor debe ejercitar en todos los momentos de su vida este tema, hasta llegar al punto de que este aspecto esté entronizado en su ser.
Federico Herrero, afirma, el actor debe desarrollar su faceta de estar en el lugar del otro.
El talento de ponerse en el lugar del otro, cualidad que el actor debe ejercitar en cada instante de su vida.
El actor debe activar su acción en lo extraño, consiste en tener la capacidad de ponerse en el lugar del otro.
A esta cualidad la podemos llamar: comprensión activa, básicamente es comprensión.
Comprender el punto de vista de la otra persona, comprender su estado emocional y anímico, comprender sus circunstancias personales y su historia de vida.
La comprensión nos ayuda a conocer al otro por lo que ese conocimiento profundo hace que sea más nuestro y nos facilita la aceptación.
Comprender no implica necesariamente estar de acuerdo con el otro, ni supone abandonar nuestras creencias o valores.
En la actuación, el actor, puede darse el caso de opinar de manera totalmente contraria al personaje y estar en completo desacuerdo, pero lo importante es intentar respetar su punto de vista y aceptar como válidas y correctas sus propias opiniones, ideas o valores.
Es una habilidad social y artística básica.
Y como cualquiera de las habilidades del actor, no se nace con ella.
El actor la puede entrenar, modificar y mejorar.
El estar en el lugar del otro, una de las recursos mas importantes del arte del actor.
Comprender al personaje, imaginarse en el lugar del personaje, es uno de los temas claves en el arte del actor.
Si el actor nunca hubiese vivido la situación, se le haría imposible recrearla, por lo que es clave el
estar en el lugar del otro.
Un actor debe comprender profundamente al otro.
Nicolás Francisco Herrero comenta en la conferencia.
A su vez, el -si mágico-, -estar en el lugar del otro-, se complemente con muchas otras técnicas, entre ellas la con las -circunstancias dadas-, por el autor que desarrollan el contexto en que se lleva a cabo la actuación.
Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, con pocas palabras definen las -circunstancias dadas-; consisten en el espacio-tiempo ficticio en donde se desarrolla toda la acción.
El actor debe situarse en aquel contexto
mediante el estar en el lugar del otro.
En la última parte de la conferencia, Federico Herrero, afirma, lo citado enriquece el espíritu del ser humano, y desde ya es un punto clave en el arte del actor.
DIRECTORES-PROFESORES DE TEATRO: FEDERICO HERRERO+NICOLÁS FRANCISCO HERRERO.
ESPECIALISTAS EN EL TEMA
VANGUARDIA en escuelas de teatro: FEDERICO HERRERO-NICOLÁS FRANCISCO HERRERO.
Matrícula nacional 33654, I.N.T. 6723, A.t.5463
INFORMES DE ACTIVIDADES TELÉFONO: 15-5823-5865

sábado, 28 de noviembre de 2015

LAS ACTUACIONES SON ASOMBROSAS, ¿QUE TÉCNICAS UTILIZAN LOS ACTORES QUE LOGRAN PUNTOS DE CONTENIDOS Y EXPRESIVOS ...NO VISTOS?


DIARIO LA NACIÓN, CULTURA, PUNTO DE VISTA , EL ANTES Y DESPUÉS EN EL TEATRO ARGENTINO. EN  CIUDAD DE BUENOS AIRES: NUEVO TEATRO PSICOLÓGICO: "PSICOIMPACT" : Punto de vista de la crítica teatral especializada: EL ANTES Y DESPUÉS EN EL TEATRO ARGENTINO. AUTOR Y DIRECTOR NICOLÁS FRANCISCO HERRERO

NUEVO TEATRO PSICOLÓGICO EN ARGENTINA, OBRA DE TEATRO QUE EN HORA Y MINUTOS DIVIERTE, EMOCIONA Y PROVOCA EN EL ESPECTADOR SENTIMIENTOS INESPERADOS, ANTE TODO LA OBRA DEL AUTOR Y DIRECTOR NICOLÁS FRANCISCO HERRERO: "PSICOIMPACT": ES TEATRO INTELIGENTE, LAS ACTUACIONES SON ASOMBROSAS, ¿QUE TÉCNICAS UTILIZAN LOS ACTORES QUE LOGRAN PUNTOS DE CONTENIDOS Y EXPRESIVOS ...NO VISTOS?
DESDE MI PUNTO DE VISTA LO MEJOR DEL NUEVO TEATRO ARGENTINO...IMPERDIBLE
INFORMES DE FUNCIONES 15-5823-5865





NICOLÁS FRANCISCO HERRERO EL TEATRO ARGENTINO Y UNA OBRA DIVERTIDA Y EMOTIVA

DIARIO LA NACIÓN, CULTURA, PUNTO DE VISTA , EL ANTES Y DESPUÉS EN EL TEATRO ARGENTINO. EN  CIUDAD DE BUENOS AIRES: NUEVO TEATRO PSICOLÓGICO: "PSICOIMPACT" : Punto de vista de la crítica teatral especializada: EL ANTES Y DESPUÉS EN EL TEATRO ARGENTINO. AUTOR Y DIRECTOR NICOLÁS FRANCISCO HERRERO

NUEVO TEATRO PSICOLÓGICO EN ARGENTINA, OBRA DE TEATRO QUE EN HORA Y MINUTOS DIVIERTE, EMOCIONA Y PROVOCA EN EL ESPECTADOR SENTIMIENTOS INESPERADOS, ANTE TODO LA OBRA DEL AUTOR Y DIRECTOR NICOLÁS FRANCISCO HERRERO: "PSICOIMPACT": ES TEATRO INTELIGENTE, LAS ACTUACIONES SON ASOMBROSAS, ¿QUE TÉCNICAS UTILIZAN LOS ACTORES QUE LOGRAN PUNTOS DE CONTENIDOS Y EXPRESIVOS ...NO VISTOS?
DESDE MI PUNTO DE VISTA LO MEJOR DEL NUEVO TEATRO ARGENTINO...IMPERDIBLE
INFORMES DE FUNCIONES 15-5823-5865

jueves, 26 de noviembre de 2015

MAESTRO DE ACTORES: Federico Herrero, en su formación como director

MAESTRO DE ACTORES: Federico Herrero, en su formación como director el aprendió a observar y preguntarse. Observaba las enseñanzas de mis maestros y tomaba nota de ellas

Clases de teatro; Federico Herrero, la regla de tres tiempos, la actuación múltiple,anclas activas, algunas de las 200 reglas de la actuación profesional, director profesor de teatro, Escuelas de teatro, No trabajar con materias, todo debe estar incluido en el actuar, actuación y unidad, tema determinante, de una Maestro de actores: Federico Herrero, una buena escuela de teatro, debe estar actualizada en conceptos y contenidos, además de lograr lo mejor de cada estudiante, enseñarles a conseguir trabajo, resolver temas legales. 

DIRECTORES-PROFESORES DE TEATRO: FEDERICO HERRERO+NICOLÁS FRANCISCO HERRERO. 
ESPECIALISTAS EN EL TEMA 
VANGUARDIA en escuelas de teatro: FEDERICO HERRERO-NICOLÁS FRANCISCO HERRERO. 
Matrícula nacional 33654, I.N.T. 6723, A.t.5463 
INFORMES DE ACTIVIDADES TELÉFONO: 15-5823-5865 
TÍTULOS Y CERTIFICADOS OFICIALES 
INCLUSIÓN LABORAL 
TEATRO ESCUELA CENTRAL
CLASES EN AVENIDA SANTA FE Y EN AVENIDA CORRIENTES

En ciudad de Buenos Aires, En argentina. Escuelas de teatro, directores, profesores: Federico Herrero, Nicolás Francisco Herrero. Informes: 15-5823-5865 Actuación con orientación profesional, significa que un especialista en el tema: Federico Herrero, director y profesor de teatro, te enseña a actuar en: Teatro, Cine, Televisión, y en nuevos campos en el orden profesional, el alumno egresa de la escuela de Federico Herrero con la matrícula para ejercer su actividad. VANGUARDIA en escuelas de teatro: FEDERICO HERRERO-NICOLÁS FRANCISCO HERRERO.
Además de lo citado SEMINARIOS de PERFECCIONAMIENTO EN ACTUACIÓN ( PARA ALUMNOS CON EXPERIENCIA ANTERIOR), SEMINARIOS DE DIRECCIÓN Y PUESTA (TEATRO, CINE, TELEVISIÓN), SEMINARIOS DE ESCRITURA(GUIÓN DE TEATRO, CINE Y TELEVISIÓN) DIRECTORES PROFESORES DE TEATRO-FEDERICO HERRERO-NICOLÁS FRANCISCO HERRERO, VANGUARDIA EN ESCUELAS DE TEATRO,INFORMES 15-5823-5865 Nicolás Francisco Herrero, autor y director de una obra de teatro clave:

-Psicoimpact-.


Hola como están, ayer tuve una charla con los directores de teatro Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, y entre los temas, hablamos de sus raíces teóricas.

En una charla con los directores de teatro Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, hablamos de sus raíces.. Hola como están, ayer tuve una charla con los directores de teatro Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, y entre los temas, hablamos de sus raíces teóricas. Decía Herrero, cualquier hecho teatral, va a tener sus raíces en algunos de estos teóricos: Stanilavsky, Artaud, Grotowsky, Brecht. En toda manifestación del teatro contemporáneo actual, encontraremos presentes aspectos de los teóricos citados. En al arte del actor, podríamos hablar de una historia antes y después de Stanilavsky, como director en la búsqueda de un método da trabajo universal. Es importante que los artistas del arte escénico, investiguen el el tema, en búsqueda de nuevas alternativas. Que el teatro no sea ahogado en marañas técnicas, y conserve lo esencial, ser un hecho artístico profundamente humano, irrepetible. Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero continúan con la presentación de trabajos de investigación teatral. Actuación y ruptura. Actuación y ruptura, es una actitud del actor, de todos los días crear, afirman los maestros de actuación, Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero. Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, directores y profesores de teatro, dictaron en la Facultad de Artes y en el Teatro Escuela Central de Ciudad de Buenos, una conferencia, tema.Actuación y ruptura. A continuación, conceptos contenidos en la misma, desde mi punto de vista. De las actividades de Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, están las constancias correspondientes, en las distintas entidades dedicadas a la actividad teatral en Argentina.
Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero afirman: mis aportes como directores y maestros de actores, es todo aquello que abran las puertas a la creatividad… puertas que cada artista debe abrir por sí mismo, claro…una técnica que intentara dominar las leyes naturales de la creatividad humana, con la habilidad para influir en ella y controlarla, en el arte de la actuación, el actor debe generar constantes rupturas con sus conocimientos, con el fin de generar nuevos conceptos y nuevas actitudes ante el arte de la actuación. Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, en la primera parte de la conferencia afirman, se puede establecer un punto de partida en la concepción, de un actor moderno, desde nuestro punto de vista, en la década del setenta, en los aportes nuestros y de distintos maestros de actuación. Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, comentan que el punto de partida de su actividad es el siguiente concepto: nuestra modalidad de trabajo. como directores y maestros en el arte del actor, es un sistema y método, resultado de búsquedas de toda la vida, hemos tratado de encontrar un método de trabajo para actores que les permita crear la imagen de un personaje, actuando la vida interior de un espíritu humano, y a través de medios naturales, darle vida en en una bella forma artística.Los directores sugieren a los actores presentes en la conferencia: no sólo creer que lo que se está haciendo es real, sino hacer que lo sea de un modo natural, con todo el instrumento. Lo físico, lo emocional y lo intelectual, es lo que pueden conducir al actor hacia la verdad, que es lo que finalmente se busca al interpretar. Federico Herrero destaca en su trabajo la concepción de un tipo de actuación natural, aclarando que se tata de una naturalidad artística profundamente elaborada, pero a la vez que le permita a los actores, adaptarse con creatividad a distintas propuestas estéticas. Federico Herrero afirma que en su formación como director el aprendió a observar y preguntarse. Observaba las enseñanzas de mis maestros y tomaba nota de ellas. A través de las mismas se fue dando cuenta de dónde provenían las barreras que, tanto él como sus compañeros de profesión, tenían en el día a día de los ensayos, en su camino como director de actores. Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, afirman que les llevó toda la vida realizar el manual de actuación y dirección, como profesores y como directores, manual entre comillas, que siempre está con constantes nuevas formulaciones. Nicolás Francisco Herrero, le da importancia a los elementos que considera claves: la relajación activa, la concentración activa, la memoria emocional y afectiva, y sobre todo la conciencia de la actividad del actor de actividad social y desarrollar la actitud de creación artística como determinante.

lunes, 23 de noviembre de 2015

NUEVO TEATRO ARGENTINO OPINIÓN DIARIO LA NACIÓN: EL ANTES Y DESPUÉS EN EL TEATRO ARGENTINO

NUEVO TEATRO ARGENTINO OPINIÓN DIARIO LA NACIÓN: EL ANTES Y DESPUÉS EN EL TEATRO ARGENTINO
OBRA DE TEATRO QUE EN HORA Y MINUTOS DIVIERTE, EMOCIONA Y PROVOCA EN EL ESPECTADOR SENTIMIENTOS INESPERADOS, ANTE TODO LA OBRA DEL AUTOR Y DIRECTOR NICOLÁS FRANCISCO HERRERO: "PSICOIMPACT": ES TEATRO INTELIGENTE, LAS ACTUACIONES SON ASOMBROSAS, ¿QUE TÉCNICAS UTILIZAN LOS ACTORES QUE LOGRAN PUNTOS DE CONTENIDOS Y EXPRESIVOS ...NO VISTOS?
DESDE MI PUNTO DE VISTA LO MEJOR DEL NUEVO TEATRO ARGENTINO...IMPERDIBLE
INFORMES DE FUNCIONES 15-5823-5865
 

MI ESPECIALIDAD ES EL ARTE TEATRAL Y AFIRMO QUE FEDERICO HERRERO ES....

MI ESPECIALIDAD ES EL ARTE TEATRAL Y AFIRMO QUE FEDERICO HERRERO ES....EL DIRECTOR-PROFESOR DE TEATRO DE MAYORES CONOCIMIENTOS DEL TEMA EN NUESTRO MEDIO...
Nicolás Francisco Herrero: si se considerara al teatro como una rama de la literatura o sólo como una forma más de narrativa, se estaría cometiendo nuevamente el error de desconocer que la naturaleza de la escritura teatral es para ser completada en el escenario con su representación.
Es en ese momento que la obra toma su real significado.
ESCUELAS DE TEATRO, Federico Herrero y el siguiente concepto: he tratado a lo largo de mi experiencia como director de actores desarrollar una teoría que tome en cuenta las exigencias específicas de la representación en el estudio de las emociones.
Directores y profesores de teatro: Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, algunos conceptos de libro de los profesores citados, desde mi punto de vista.
Punto de partida en el libro, una pregunta, sin respuesta: ¿tiene claro el actor cuando se trata de un sentimiento o una emoción?.
 
Cuando me refiero a actuación con orientación profesional, la idea es que quede claro que la preparación del actor, en mis clases, es que al actor esté preparado para actuar en cine, televisión y en teatro, en la distintas propuestas estéticas, Federico Herrero, aclaración contenida en su libro: -Actuación profesional-.
Nicolás Francisco Herrero: actuación y puntos de vista
 

Actuación y sentimientos.

Federico Herrero, y el siguiente concepto: en la actuación la tarea inicial del actor es generar y transmitir los sentimientos que contienen las distintas situaciones que actúa.
Nicolás Francisco Herrero, continua con el concepto anterior y agrega, por lo tanto el actor, debe manejar profundamente sus recursos internos y expresivos.

 

Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, afirman, el objetivo del arte del actor es emocionar y conmover y lograr que el espectador se descubra a si mismo y comprenda aspectos del mundo en que vive.
Por supuesto lo citado está ligado a lo singular de cada actor.



Nicolás Francisco Herrero, y un concepto de interés para los actores, la actuación reposa esencialmente en la expresión y la transmisión de las emociones de los actores y los personajes, de donde se desprenden a su vez las emociones de los espectadores.



La representación de los sentimientos y emociones es un elemento central del trabajo del actor.
El contenido de las emociones de los actores en escena se debe definir mediante la estructura de significado de la situación desde el punto de vista del actor.
Por consiguiente, la situación en la representación es una situación potencialmente emocional para el actor, por el simple hecho de que ciertos intereses primarios se activan a partir del momento en que aparece en escena para mostrar sus competencias artísticas.

Escuelas de teatro, concepto clave para futuros actores, Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, un concepto clave en actuación, los sentimientos y emociones que va a provocar la situación dependerán de las estructuras particulares o de los componentes de la situación de representación.

Nicolás Francisco Herrero, determina que en actuación, el actor al describir la estructura de significado de la situación del actor en escena se deben poner de manifiesto, por una parte, sus principales preocupaciones y, por la otra, los componentes particulares del contexto relacionado con esas preocupaciones.
Al estudiar la relación entre el actor y su personaje, mi tarea, en parte, es vincular la representación de las emociones de la obra, en la estética elegida o implícita en la obra.

Federico Herrero y el siguiente concepto: he tratado a lo largo de mi experiencia como director de actores desarrollar una teoría que tome en cuenta las exigencias específicas de la representación en el estudio de las emociones.
Una documentación empírica sobre la representación de las emociones por parte de actores ha mostrado que lo que tienen importancia capital para el actor.

Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, afirman, a partir de esas observaciones hemos podido enunciar una teoría de los sentimientos y emociones en la actuación.
El arte de la actuación es siempre presente, lo de ayer, debe quedar en el pasado, reflexión de Federico Herrero.

Un alumno de teatro de los profesores Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, y una reflexión, en mis clases de actuación descubrí aspectos de mi, desconocidos...
Nicolás Francisco Herrero, y una reflexión, en mi vida como director y autor, en primer lugar trato de que el espectador se divierta y reflexione con mis obras, con sentimiento y emoción.
Un alumno de actuación, le pregunta a Federico Herrero, ¿cual es el camino al éxito, respuesta, estar preparado en todos los aspectos de la actividad.?

Federico Herrero, afirma, si se considerara al teatro como una rama de la literatura o sólo como una forma más de narrativa, se estaría cometiendo nuevamente el error de desconocer que la naturaleza de la escritura teatral es para ser completada en el escenario con su representación.
Es en ese momento que la obra toma su real significado.

Por supuesto, existe una polémica tan antigua como la existencia del teatro, sin algo escrito necesita de ser completado ¿es por si mismo una obra de arte?.Incluso se podría llegar a establecer un teatro para la lectura y un teatro para la representación.
En algunos periodos o culturas se ha dado más importancia a la literatura dramática -obras de teatro- pero en otros hay una mayor preocupación por los aspectos de la producción escénica.

En algunas culturas se valora el teatro como medio para contar historias; en otras, como religión, espectáculo o entretenimiento.El teatro se ha utilizado como extensión de celebraciones religiosas, como medio para esparcir ideas políticas o para difundir propaganda a grandes masas, como entretenimiento y también como arte.
A través de la historia ha desarrollado su actividad en tres niveles al mismo tiempo: como entretenimiento popular de escasa organización, como importante actividad pública y como arte para minorías.

martes, 17 de noviembre de 2015

Estas a tiempo de cambiar de escuela de teatro, ¿por qué no? a la mejor....

Estas a tiempo de cambiar de escuela de teatro, ¿por qué no? a la mejor....

No a los burros si a los mejores directores de teatro de Argentina: Federico Herrero, Nicolás Francisco Herrero, mi punto de vista, y les cuento se del tema...

La crítica teatral coincide: los mejores profesores y directores de teatro de Argentina: Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, afirman que les llevó toda la vida realizar el manual de actuación y dirección, como profesores y como directores, manual entre comillas, que siempre está con constantes nuevas formulaciones.CONCEPTOS EN FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO.

Clases de teatro; Federico Herrero, la regla de tres tiempos, la actuación múltiple,anclas activas, algunas de las 200 reglas de la actuación profesional, director profesor de teatro, Escuelas de teatro, No trabajar con materias, todo debe estar incluido en el actuar, actuación y unidad, tema determinante, de una Maestro de actores: Federico Herrero, una buena escuela de teatro, debe estar actualizada en conceptos y contenidos, además de lograr lo mejor de cada estudiante, enseñarles a conseguir trabajo, resolver temas legales. 
DIRECTORES-PROFESORES DE TEATRO: FEDERICO HERRERO+NICOLÁS FRANCISCO HERRERO. 
ESPECIALISTAS EN EL TEMA 
VANGUARDIA en escuelas de teatro: FEDERICO HERRERO-NICOLÁS FRANCISCO HERRERO. 
Matrícula nacional 33654, I.N.T. 6723, A.t.5463 
INFORMES DE ACTIVIDADES TELÉFONO: 15-5823-5865 
TÍTULOS Y CERTIFICADOS OFICIALES 
INCLUSIÓN LABORAL 
TEATRO ESCUELA CENTRAL INSTITUCIÓN CREADA EN EL AÑO 1978 
CLASES EN AVENIDA SANTA FE Y EN AVENIDA CORRIENTES

 

En ciudad de Buenos Aires, En argentina. Escuelas de teatro, directores, profesores: Federico Herrero, Nicolás Francisco Herrero. Informes: 15-5823-5865 Actuación con orientación profesional, significa que un especialista en el tema: Federico Herrero, director y profesor de teatro, te enseña a actuar en: Teatro, Cine, Televisión, y en nuevos campos en el orden profesional, el alumno egresa de la escuela de Federico Herrero con la matrícula para ejercer su actividad. VANGUARDIA en escuelas de teatro: FEDERICO HERRERO-NICOLÁS FRANCISCO HERRERO. 
Además de lo citado SEMINARIOS de PERFECCIONAMIENTO EN ACTUACIÓN ( PARA ALUMNOS CON EXPERIENCIA ANTERIOR), SEMINARIOS DE DIRECCIÓN Y PUESTA (TEATRO, CINE, TELEVISIÓN), SEMINARIOS DE ESCRITURA(GUIÓN DE TEATRO, CINE Y TELEVISIÓN) DIRECTORES PROFESORES DE TEATRO-FEDERICO HERRERO-NICOLÁS FRANCISCO HERRERO, VANGUARDIA EN ESCUELAS DE TEATRO,INFORMES 15-5823-5865 Nicolás Francisco Herrero, autor y director de una obra de teatro clave:

-Psicoimpact-.

 

Hola como están, ayer tuve una charla con los directores de teatro Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, y entre los temas, hablamos de sus raíces teóricas.

En una charla con los directores de teatro Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, hablamos de sus raíces.. Hola como están, ayer tuve una charla con los directores de teatro Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, y entre los temas, hablamos de sus raíces teóricas. Decía Herrero, cualquier hecho teatral, va a tener sus raíces en algunos de estos teóricos: Stanilavsky, Artaud, Grotowsky, Brecht. En toda manifestación del teatro contemporáneo actual, encontraremos presentes aspectos de los teóricos citados. En al arte del actor, podríamos hablar de una historia antes y después de Stanilavsky, como director en la búsqueda de un método da trabajo universal. Es importante que los artistas del arte escénico, investiguen el el tema, en búsqueda de nuevas alternativas. Que el teatro no sea ahogado en marañas técnicas, y conserve lo esencial, ser un hecho artístico profundamente humano, irrepetible. Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero continúan con la presentación de trabajos de investigación teatral. Actuación y ruptura. Actuación y ruptura, es una actitud del actor, de todos los días crear, afirman los maestros de actuación, Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero. Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, directores y profesores de teatro, dictaron en la Facultad de Artes y en el Teatro Escuela Central de Ciudad de Buenos, una conferencia, tema.Actuación y ruptura. A continuación, conceptos contenidos en la misma, desde mi punto de vista. De las actividades de Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, están las constancias correspondientes, en las distintas entidades dedicadas a la actividad teatral en Argentina. 
Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero afirman: mis aportes como directores y maestros de actores, es todo aquello que abran las puertas a la creatividad… puertas que cada artista debe abrir por sí mismo, claro…una técnica que intentara dominar las leyes naturales de la creatividad humana, con la habilidad para influir en ella y controlarla, en el arte de la actuación, el actor debe generar constantes rupturas con sus conocimientos, con el fin de generar nuevos conceptos y nuevas actitudes ante el arte de la actuación. Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, en la primera parte de la conferencia afirman, se puede establecer un punto de partida en la concepción, de un actor moderno, desde nuestro punto de vista, en la década del setenta, en los aportes nuestros y de distintos maestros de actuación. Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, comentan que el punto de partida de su actividad es el siguiente concepto: nuestra modalidad de trabajo. como directores y maestros en el arte del actor, es un sistema y método, resultado de búsquedas de toda la vida, hemos tratado de encontrar un método de trabajo para actores que les permita crear la imagen de un personaje, actuando la vida interior de un espíritu humano, y a través de medios naturales, darle vida en en una bella forma artística.Los directores sugieren a los actores presentes en la conferencia: no sólo creer que lo que se está haciendo es real, sino hacer que lo sea de un modo natural, con todo el instrumento. Lo físico, lo emocional y lo intelectual, es lo que pueden conducir al actor hacia la verdad, que es lo que finalmente se busca al interpretar. Federico Herrero destaca en su trabajo la concepción de un tipo de actuación natural, aclarando que se tata de una naturalidad artística profundamente elaborada, pero a la vez que le permita a los actores, adaptarse con creatividad a distintas propuestas estéticas. Federico Herrero afirma que en su formación como director el aprendió a observar y preguntarse. Observaba las enseñanzas de mis maestros y tomaba nota de ellas. A través de las mismas se fue dando cuenta de dónde provenían las barreras que, tanto él como sus compañeros de profesión, tenían en el día a día de los ensayos, en su camino como director de actores. Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, afirman que les llevó toda la vida realizar el manual de actuación y dirección, como profesores y como directores, manual entre comillas, que siempre está con constantes nuevas formulaciones. Nicolás Francisco Herrero, le da importancia a los elementos que considera claves: la relajación activa, la concentración activa, la memoria emocional y afectiva, y sobre todo la conciencia de la actividad del actor de actividad social y desarrollar la actitud de creación artística como determinante.

directores de teatro de Argentina: Federico Herrero, Nicolás Francisco Herrero, mi punto de vista

No a los burros si a los mejores directores de teatro de Argentina: Federico Herrero, Nicolás Francisco Herrero, mi punto de vista, y les cuento se del tema...

La crítica teatral coincide: los mejores profesores y directores de teatro de Argentina: Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, afirman que les llevó toda la vida realizar el manual de actuación y dirección, como profesores y como directores, manual entre comillas, que siempre está con constantes nuevas formulaciones.CONCEPTOS EN FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO.

Clases de teatro; Federico Herrero, la regla de tres tiempos, la actuación múltiple,anclas activas, algunas de las 200 reglas de la actuación profesional, director profesor de teatro, Escuelas de teatro, No trabajar con materias, todo debe estar incluido en el actuar, actuación y unidad, tema determinante, de una Maestro de actores: Federico Herrero, una buena escuela de teatro, debe estar actualizada en conceptos y contenidos, además de lograr lo mejor de cada estudiante, enseñarles a conseguir trabajo, resolver temas legales. 
DIRECTORES-PROFESORES DE TEATRO: FEDERICO HERRERO+NICOLÁS FRANCISCO HERRERO. 
ESPECIALISTAS EN EL TEMA 
VANGUARDIA en escuelas de teatro: FEDERICO HERRERO-NICOLÁS FRANCISCO HERRERO. 
Matrícula nacional 33654, I.N.T. 6723, A.t.5463 
INFORMES DE ACTIVIDADES TELÉFONO: 15-5823-5865 
TÍTULOS Y CERTIFICADOS OFICIALES 
INCLUSIÓN LABORAL 
TEATRO ESCUELA CENTRAL INSTITUCIÓN CREADA EN EL AÑO 1978 
CLASES EN AVENIDA SANTA FE Y EN AVENIDA CORRIENTES

 

En ciudad de Buenos Aires, En argentina. Escuelas de teatro, directores, profesores: Federico Herrero, Nicolás Francisco Herrero. Informes: 15-5823-5865 Actuación con orientación profesional, significa que un especialista en el tema: Federico Herrero, director y profesor de teatro, te enseña a actuar en: Teatro, Cine, Televisión, y en nuevos campos en el orden profesional, el alumno egresa de la escuela de Federico Herrero con la matrícula para ejercer su actividad. VANGUARDIA en escuelas de teatro: FEDERICO HERRERO-NICOLÁS FRANCISCO HERRERO. 
Además de lo citado SEMINARIOS de PERFECCIONAMIENTO EN ACTUACIÓN ( PARA ALUMNOS CON EXPERIENCIA ANTERIOR), SEMINARIOS DE DIRECCIÓN Y PUESTA (TEATRO, CINE, TELEVISIÓN), SEMINARIOS DE ESCRITURA(GUIÓN DE TEATRO, CINE Y TELEVISIÓN) DIRECTORES PROFESORES DE TEATRO-FEDERICO HERRERO-NICOLÁS FRANCISCO HERRERO, VANGUARDIA EN ESCUELAS DE TEATRO,INFORMES 15-5823-5865 Nicolás Francisco Herrero, autor y director de una obra de teatro clave:

-Psicoimpact-.

 

Hola como están, ayer tuve una charla con los directores de teatro Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, y entre los temas, hablamos de sus raíces teóricas.

En una charla con los directores de teatro Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, hablamos de sus raíces.. Hola como están, ayer tuve una charla con los directores de teatro Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, y entre los temas, hablamos de sus raíces teóricas. Decía Herrero, cualquier hecho teatral, va a tener sus raíces en algunos de estos teóricos: Stanilavsky, Artaud, Grotowsky, Brecht. En toda manifestación del teatro contemporáneo actual, encontraremos presentes aspectos de los teóricos citados. En al arte del actor, podríamos hablar de una historia antes y después de Stanilavsky, como director en la búsqueda de un método da trabajo universal. Es importante que los artistas del arte escénico, investiguen el el tema, en búsqueda de nuevas alternativas. Que el teatro no sea ahogado en marañas técnicas, y conserve lo esencial, ser un hecho artístico profundamente humano, irrepetible. Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero continúan con la presentación de trabajos de investigación teatral. Actuación y ruptura. Actuación y ruptura, es una actitud del actor, de todos los días crear, afirman los maestros de actuación, Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero. Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, directores y profesores de teatro, dictaron en la Facultad de Artes y en el Teatro Escuela Central de Ciudad de Buenos, una conferencia, tema.Actuación y ruptura. A continuación, conceptos contenidos en la misma, desde mi punto de vista. De las actividades de Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, están las constancias correspondientes, en las distintas entidades dedicadas a la actividad teatral en Argentina. 
Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero afirman: mis aportes como directores y maestros de actores, es todo aquello que abran las puertas a la creatividad… puertas que cada artista debe abrir por sí mismo, claro…una técnica que intentara dominar las leyes naturales de la creatividad humana, con la habilidad para influir en ella y controlarla, en el arte de la actuación, el actor debe generar constantes rupturas con sus conocimientos, con el fin de generar nuevos conceptos y nuevas actitudes ante el arte de la actuación. Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, en la primera parte de la conferencia afirman, se puede establecer un punto de partida en la concepción, de un actor moderno, desde nuestro punto de vista, en la década del setenta, en los aportes nuestros y de distintos maestros de actuación. Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, comentan que el punto de partida de su actividad es el siguiente concepto: nuestra modalidad de trabajo. como directores y maestros en el arte del actor, es un sistema y método, resultado de búsquedas de toda la vida, hemos tratado de encontrar un método de trabajo para actores que les permita crear la imagen de un personaje, actuando la vida interior de un espíritu humano, y a través de medios naturales, darle vida en en una bella forma artística.Los directores sugieren a los actores presentes en la conferencia: no sólo creer que lo que se está haciendo es real, sino hacer que lo sea de un modo natural, con todo el instrumento. Lo físico, lo emocional y lo intelectual, es lo que pueden conducir al actor hacia la verdad, que es lo que finalmente se busca al interpretar. Federico Herrero destaca en su trabajo la concepción de un tipo de actuación natural, aclarando que se tata de una naturalidad artística profundamente elaborada, pero a la vez que le permita a los actores, adaptarse con creatividad a distintas propuestas estéticas. Federico Herrero afirma que en su formación como director el aprendió a observar y preguntarse. Observaba las enseñanzas de mis maestros y tomaba nota de ellas. A través de las mismas se fue dando cuenta de dónde provenían las barreras que, tanto él como sus compañeros de profesión, tenían en el día a día de los ensayos, en su camino como director de actores. Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, afirman que les llevó toda la vida realizar el manual de actuación y dirección, como profesores y como directores, manual entre comillas, que siempre está con constantes nuevas formulaciones. Nicolás Francisco Herrero, le da importancia a los elementos que considera claves: la relajación activa, la concentración activa, la memoria emocional y afectiva, y sobre todo la conciencia de la actividad del actor de actividad social y desarrollar la actitud de creación artística como determinante.

sábado, 14 de noviembre de 2015

EN FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO, RESPUESTAS DE UN AUTOR CLAVE EN ARGENTINA

EN FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO, RESPUESTAS DE UN AUTOR CLAVE EN ARGENTINA: Nicolás Francisco Herrero, con decisión, sugieren a los alumnos presentes, no se olviden jamas, que el arte del teatro, es ante todo actuación, depende de los actores hacer volar al espectador, que se convierta en un cómplice. 
VANGUARDIA EN ESCUELAS DE TEATRO-DIRECTORES PROFESORES: FEDERICO HERRERO+NICOLÁS FRANCISCO HERRERO -INFORMES 15-5823-5865
Escuelas de teatro, profesores Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero: 
-"Al estudiante de teatro: respuestas"-. 
Los directores y profesores de teatro: Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, al término de una de sus clases de actuación, como es habitual en las mismas, correspondieron a preguntas de los alumnos presentes. 
Federico Herrero: al estudiante de teatro: respuestas
A continuación algunos contenidos de las respuestas, desde mi punto de vista, aclaro que están presentes en esta publicación las respuestas. 
teatro
Es de destacar, es mi observación, que las clases de actuación de Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, nunca son una igual a otra, y además a diferencia de distintas escuelas de teatro en las cuales yo estudié, los directores y profesores de teatro, Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, se destacan por su continua actualización de contenidos. 
Por una cuestión de buen gusto no nombraré a distintas escuelas de actuación en las que estudié pero acarro que la diferencias entre las clases de teatro de Federico Herrero y el resto son abismales. 
Federico
Respecto al tema del contenido de las clases de actuación, Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, aclaran que en cada clase de actuación, existen técnicas a sumar en los alumnos, actores, pero en simultaneo, en importante resolver las dificultades de cada alumno y enriquecer sus cualidades. 
arte
Federico Herrero y una respuesta a Claudia alumna de actuación, en la actualidad existen una gran cantidad de universidades que dictan carreras vinculadas al arte del teatro, investigación, producción, y otras carreras, la mayoría prometen al estudiante un titulo, que no solamente no lo pueden dar sino se agrava por que el estudiante con esos supuestos títulos no podrá acceder al mercado laboral. 
respuestas
En realidad afirman los directores Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, es parte de la formación del estudiante aprender a conseguir trabajo y por supuesto los maestros lo deben acompañar en el conocimiento del tema citado. 
Federico Herrero: al estudiante de teatro: respuestas
Por otra parte Federico Herrero en respuesta a Eduardo, estudiante de actuación, le aclara que el estudiante debe estar preparado para actuar en los distintos formatos: teatro, cine, televisión, es responsabilidad de la escuela una formación moderna y artística al estudiante. 

A veces los estudiantes eligen aprender con actores, y Federico Herrero, comenta que un actor puede ser excelente pero la dirección de actores y el preparar actores es una especialidad totalmente distinta. 

Federico Herrero y una respuesta a Silvia, alumna de actuación: es verdad en mi publicidad yo me refiero a actuación con orientación profesional, explico, es para que quede claro que mis clases mas allá que sean divertidas o entretenidas en el profundo sentido de la expresión, es importante que capaciten al actor para el trabajo profesional: cine, teatro, televisión, no me convencen aquellas escuelas que tienen un fin únicamente recreativo. 

Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, afirman: teatro para nosotros es actuación, el actor en cine, teatro y televisión, en las clases de actuación el actor se prepara para actuar en todos los medios. 
El teatro requiere distancia, y los directores aclaran que cuando hablan de teatro, hablan en primer término de la relación entre actuación y espectador. 

Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, con decisión, sugieren a los alumnos presentes, no se olviden jamas, que el arte del teatro, es ante todo actuación, depende de los actores hacer volar al espectador, que se convierta en un cómplice. 

Federico Herrero imagina el el teatro, como un mundo cerrado sobre sí mismo. Y este mundo, en tanto cerrado, se presenta como inaccesible. 

En las actuaciones, Nicolás Francisco Herrero, completa el concepto anterior; el espectador se encuentra absolutamente afuera y su rol se reduce exclusivamente a contemplar. 

En este sentido el espectador no existe sino como visión pura y el placer que este experimenta se deriva del hecho de que su deseo de distancia se ve plenamente satisfecho. El sentido mismo del teatro es presentar el mundo humano con un distanciamiento absoluto, infranqueable. Esta distancia que se genera entre el espectador y el teatro como un mundo cerrado debe aceptarse y debe presentarse en toda su puridad, en el arte del actor. 
Aunque el espectador puede participar emocionalmente, el curso de la acción siempre se le presenta desde un lugar al cual él nunca puede acceder y de ningún modo puede modificar. 

Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, y un concepto interesante y claro: los personajes que tienen su lugar en la acción de una obra justifican su objetivo por medio de razones, es decir, se dan argumentos para intentar cumplir con el mismo. 
En el plano real del teatro no se sabe en verdad qué sucede en las conciencias de los personajes pero sí quedan perfectamente en evidencia cuáles son los derechos que se enfrentan. 

Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, cualidad determinante del actor, la inteligencia activa. Actuación y comprensión de la obra o guión, el conflicto del que el teatro y arte dramático en general, se ocupa es un conflicto de derechos: el teatro, sería así, desde el punto de vista de Federico Herrero un espacio cerrado y mágico en la cual los hombres vienen a luchas por sus vidas. 
Federico Herrero, afirma, es clave que la actuaciones sean magnificas para que el espectador participe en estas luchas. 

En actuación, el personaje es definitivamente el otro. 
Sin embargo no es el otro de un modo absoluto: en la vida el otro no es sólo aquel a quien yo miro, es también aquel que me mira. 
En el teatro, el personaje, es decir, el otro, no me observa jamás. 
Y dado que considera que esta cualidad de distancia es esencial, constitutiva del hecho teatral.

SIN LUGAR A DUDAS, EN CAPITAL FEDERAL, LA MEJOR ESCUELA DE TEATRO: EXCELENCIA: EN CLASES DE TEATRO: DIRECTORES-PROFESORES DE TEATRO: FEDERICO HERRERO, NICOLÁS FRANCISCO HERRERO, INFORMES 15-5823-5865
EXPERIENCIA: FEDERICO HERRERO, VANGUARDIA: NICOLÁS FRANCISCO HERRERO

jueves, 12 de noviembre de 2015

EVOLUCIÓN: FEDERICO HERRERO+NICOLÁS FRANCISCO HERRERO EXCELENCIA: EN ESCUELA DE TEATRO INSCRIPCIÓN 15-5823-5865

RESPUESTAS DEL PROFESOR DE TEATRO: FEDERICO HERRERO: EN CONGRESO DE ESCUELAS DE ACTUACIÓN. EVOLUCIÓN: FEDERICO HERRERO+NICOLÁS FRANCISCO HERRERO EXCELENCIA: EN ESCUELA DE TEATRO INSCRIPCIÓN 15-5823-5865
Las mejores: CLASES DE TEATRO, DIRECTOR FEDERICO HERRERO INSCRIPCIÓN 15-5823-5865, ESCUELAS DE TEATRO
Las mejores: CLASES DE TEATRO, DIRECTOR FEDERICO HERRERO INSCRIPCIÓN 15-5823-5865, ESCUELAS DE TEATRO
NICOLÁS FRANCISCO HERRERO, NUEVO TEATRO ARGENTINO, EN ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESCUELAS DE TEATRO, PARÍS MARZO 2015
Las mejores: CLASES DE TEATRO DIRECTOR FEDERICO HERRERO INSCRIPCIÓN 15-5823-5865,ESCUELAS DE TEATRO FEDERICO HERRERO NICOLÁS FRANCISCO HERRERO EN EL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESCUELAS DE TEATRO, PARÍS MARZO 2015
FEDERICO HERRERO, CLAVE: El teatro busca una nueva concepción del mundo, que estaría más cerca de lo real, y menos encerrada en la representación.
El teatro le propone nuevos interrogantes a la filosofía, porque pone en relación directamente dos términos que la filosofía siempre separó de alguna manera, y es en ese sentido que es una situación filosófica.
ESCUELAS DE TEATRO Y UNA PREGUNTA DEL PROFESOR-DIRECTOR FEDERICO HERRERO: REALMENTE SE PREOCUPA USTED DE LOS ESTUDIANTES DE TEATRO O ES UNA EXTENSIÓN DE SU VANIDAD...
ESCUELA DE TEATRO ACTIVA, Directores-PROFESORES de teatro especialistas en actuación, directores de actores: Federico Herrero Nicolás Francisco Herrero
15-5823-5865 INFORMES DE FUNCIONES Y CURSOS-EN CIUDAD DE BUENOS AIRES SE DESTACAN PROFESORES DE TEATRO FEDERICO HERRERO, NICOLÁS FRANCISCO HERRERO, CLASES DE TEATRO, ESCUELA DE TEATRO, DIRECTORES PROFESORES: FEDERICO HERRERO, NICOLÁS FRANCISCO HERRERO, CLASES DE ACTUACIÓN CON ORIENTACIÓN PROFESIONAL DICTADAS PERSONALMENTE POR ESPECIALISTA: FEDERICO HERRERO (ACTUACIÓN ARTÍSTICA EN TEATRO, CINE, TELEVISIÓN) EN TODOS LOS NIVELES, NICOLÁS FRANCISCO HERRERO: COORDINADOR DE PROYECTOS(TEATRO, CINE, TELEVISIÓN), INFORMES: 15-5823-5865
ESCUELAS DE TEATRO, Me preguntan a mi: ¿por qué, mi tema es Federico Herrero?,
la respuesta es simple, estudié teatro y actuación en distintas escuelas, por una cuestión de buen gusto no las nombro,
casi todas me defraudaron, muchas de ellas muy conocidas,
el arte del teatro en términos reales lo
descubrí con Federico Herrero.
La única intención de mis publicaciones es difundir entre lectores, reflexiones de Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, que yo como analista de arte considero interesantes.
Por supuesto las reflexiones son desde mi punto de vista.
El receptor transforma la información y le da nuevos sentidos.
Federico Herrero, en sus casi 45 años de actividad como director tiene ha tenido una coherencia y un permanente compromiso social en el ejercicio de su actividad, y como maestro una constante actualización de su arte.
A continuación algunos comentarios de Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, en sus clases de teatro,
desde mi punto de vista.
Federico Herrero, afirma: el teatro se encuentra en el interrogante sobre las formas de la realidad, incluida la distinción entre ficción y realidad.
Es el arte que construye nuevas realidades, a partir de las actuales, al teatro crea futuros escenarios de vida.
Nicolás Francisco Herrero y un concepto que yo creo es clave: que la realidad nunca supere a la ficción, es tarea del creador en teatro generar situaciones en términos de prospectiva.
Realidad y teatro siempre requiere de constantes actualizaciones, afirma Federico Herrero, y agrega, el artista del arte dramático debe estar siempre atento a los nuevos tejidos de lo real.
Este interrogante es una de las razones también la necesidad de filosofía y teatro, y cuando hablo de filosofía, aclara Federico Herrero, es simplemente pensar la actividad teatral.
Federico Herrero, afirma: el arte dramático es un recurso más entre otros para intervenir en lo real, que existe legítimamente para fortalecer la potencia del espíritu sobre la materia y la afición de la voluntad.
Nicolás Francisco Herrero en un instante de su clases comenta: el teatro es un ejercicio sobre la apariencia, que juega con lo falso: el actor es algo distinto de él mismo.
En al arte de la actuación existe una suerte de triunfo de la apariencia.
Y si la cuestión sobre la que trata el arte dramático es la verdad, o la cuestión de la realidad contra la apariencia, allí hay esencialmente un desafío del teatro.
Federico Herrero, afirma, en el arte del actor, debe luchar contra la representación y de la imitación.
El teatro busca una nueva concepción del mundo, que estaría más cerca de lo real, y menos encerrada en la representación.
El teatro le propone nuevos interrogantes a la filosofía, porque pone en relación directamente dos términos que la filosofía siempre separó de alguna manera, y es en ese sentido que es una situación filosófica.
El teatro es un desafío para la filosofía.
El arte de la actuación o debe ser teatro una imitación de las pasiones y sentimientos, el actor debe generarlas con verdad.
El teatro siempre debe estar en relación con la realidad, en particular a los aspectos no visibles de ella.
Debe aproximarse más a la realidades invisibles, ser un teatro documental, aunque sea ficción.
Hace unos años Federico Herrero, me hizo el siguiente comentario: el tema es que no sabemos qué es realidad, o sea que el teatro se plantea como una interrogación sobre la realidad misma, esta es una cuestión muy importante para el teatro, a la que yo llamaría: la cuestión de los nuevos contenidos y formas de la realidad.
DIRECTORES-PROFESORES DE TEATRO: FEDERICO HERRERO+NICOLÁS FRANCISCO HERRERO.
ESPECIALISTAS EN EL TEMA
VANGUARDIA en escuelas de teatro: FEDERICO HERRERO-NICOLÁS FRANCISCO HERRERO.
Matrícula nacional 33654, I.N.T. 6723, A.t.5463
INFORMES DE ACTIVIDADES TELÉFONO: 15-5823-5865
TITULOS Y CERTIFICADOS OFICIALES
INCLUSIÓN LABORAL
ELENCO ESTABLE
PRODUCCIONES EN TEATRO, CINE Y TELEVISIÓN
TEATRO ESCUELA CENTRAL INSTITUCIÓN CREADA EN EL AÑO 1978
CLASES EN AVENIDA SANTA FE Y EN AVENIDA CORRIENTES

lunes, 9 de noviembre de 2015

Respecto al arte del actor, lo citado es memorable, Federico Herrero, maestro de actores y Nicolás Francisco Herrero comentan entusiasmados

Respecto al arte del actor, lo citado es memorable, Federico Herrero, maestro de actores y Nicolás Francisco Herrero comentan entusiasmados: - ¡qué maravilla! Shakespeare lo escribió en el año 1601 y todavía es válido. Siempre hay que volver a los clásicos: son invariablemente más profundos porque van más allá de la vida cotidiana. En este párrafo, Hamlet se refiere a la tarea del actor en su verdad, y como resultado de ello, sus palabras, sus acciones, deben corresponder al personaje que interpreta sirviendo de espejo a la naturaleza. 
DIRECTORES-PROFESORES DE TEATRO: FEDERICO HERRERO+NICOLÁS FRANCISCO HERRERO.
ESPECIALISTAS EN EL TEMA
VANGUARDIA en escuelas de teatro: FEDERICO HERRERO-NICOLÁS FRANCISCO HERRERO.
Matrícula nacional 33654, I.N.T. 6723, A.t.5463
INFORMES DE ACTIVIDADES TELÉFONO: 15-5823-5865
TITULOS Y CERTIFICADOS OFICIALES
INCLUSIÓN  LABORAL
ELENCO ESTABLE
PRODUCCIONES EN TEATRO, CINE Y TELEVISIÓN
TEATRO ESCUELA CENTRAL INSTITUCIÓN CREADA EN EL AÑO 1978
CLASES EN AVENIDA SANTA FE Y EN AVENIDA CORRIENTES

A estudiantes de teatro, teoría activa: FEDERICO HERRERO+NICOLÁS FRANCISCO HERRERO, DIRECTORES-PROFESORES DE TEATRO . Al término de una clase de actuación en el congreso de escuelas de teatro, año 2014, Lovaina, clase de actuación que los presentes consideraron como inolvidable, los directores y profesores de teatro, Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, dictaron una breve charla a los estudiantes de actuación y actores presentes. 
A continuación, algunos contenidos, desde mi punto de vista. 
Federico Herrero: clase de teatro: inolvidable en congreso





DIRECTORES-PROFESORES DE TEATRO: FEDERICO HERRERO+NICOLÁS FRANCISCO HERRERO.
ESPECIALISTAS EN EL TEMA
VANGUARDIA en escuelas de teatro: FEDERICO HERRERO-NICOLÁS FRANCISCO HERRERO.
Matrícula nacional 33654, I.N.T. 6723, A.t.5463
INFORMES DE ACTIVIDADES TELÉFONO: 15-5823-5865
TITULOS Y CERTIFICADOS OFICIALES
INCLUSIÓN  LABORAL
ELENCO ESTABLE
PRODUCCIONES EN TEATRO, CINE Y TELEVISIÓN
TEATRO ESCUELA CENTRAL INSTITUCIÓN CREADA EN EL AÑO 1978

CLASES EN AVENIDA SANTA FE Y EN AVENIDA CORRIENTES

Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, nos comentan: la verdad en la actuación es posible, lo comprobamos como directores y profesores, lo probamos con los alumnos, con los actores. 
Como los ejercicios no se describían detalladamente, para enseñarlos tuve que crearlos: inventé innumerables alternativas que posteriormente otras personas repitieron en sus propia enseñanza. 
teatro
Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero,comentan, que todo su trabajo en clase es partir de las enseñanzas de maestros internacionales, destacados y múltiple experiencias en en el tema en estos años, una vida. 
arte
La esencia del arte de la actuación es crear la vida interior de un ser humano y expresarla en forma artística es, tal vez el cometido singular del artista. 
Algunos dicen que es un sentimiento antiguo, estoy convencido de lo contrario, estamos convencidos que es lo relevante del actor, lo que si es clave la actualización en el tema. 
ator 
Federico Herrero estudió y desentrañó su método, con la base de la formación que obtuvo al lado de excelentes actores y extraordinarios directores. Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, sugieren a los estudiantes de actuación y actores presentes siempre tener presentes las recomendaciones de Hamlet a los actores: 
actiacion 
-Que la acción corresponda a la palabra y la palabra a la acción, poniendo un especial cuidado en no traspasar los límites de la sencillez de la Naturaleza, porque todo lo que a ella se opone, se aparta igualmente del propio fin del arte dramático, cuyo objeto, tanto en su origen como en los tiempos que corren; ha sido y es presentar, por decirlo así, un espejo a la Humanidad; mostrar a la virtud sus propios rasgos, al vicio su verdadera imagen, y a cada edad y generación su fisonomía y sello característicos. De donde resulta que si se recarga la expresión o si ésta languidece, por más que ello haga reír a los ignorantes, no podrá menos de disgustar a los discretos, cuyo dictamen, aunque se trate de un solo hombre, debe pesar más en vuestra estima que el de todo un público compuesto de los otros-. 
obra 
Respecto al arte del actor, lo citado es memorable, Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero comentan entusiasmados: - ¡qué maravilla! Shakespeare lo escribió en el año 1601 y todavía es válido. Siempre hay que volver a los clásicos: son invariablemente más profundos porque van más allá de la vida cotidiana. En este párrafo, Hamlet se refiere a la tarea del actor en su verdad, y como resultado de ello, sus palabras, sus acciones, deben corresponder al personaje que interpreta sirviendo de espejo a la naturaleza. 
Federico Herrero: clase de teatro: inolvidable en congreso 
También el autor lo relaciona con los comediantes que presentaban su obra, a los que dice que deben hacerlo con esa sencillez y esa verdad de la que habla a fin de cumplir su objetivo. 
-Que la acción corresponda a la palabra y la palabra a la acción. 
Poniendo un especial cuidado en no traspasar lo límites de la sencillez de la Naturaleza, porque todo lo que a ella se opone se aparta igualmente del propio fin del arte dramático, cuyo objeto, tanto en su origen como en los tiempos que corren, ha sido y es presentar, por decirlo así, un espejo a la Humanidad; mostrar a la virtud sus propios rasgos, al vicio su verdadera imagen y a cada edad y generación su fisonomía y sello característicos. 
teatro 
De donde resulta que si se recarga la expresión o si ésta languidece, por más que ello haga reír a los ignorantes, no podrá menos de disgustar a los discretos, cuyo dictamen, aunque se trate de un solo hombre, debe pesar más en vuestra estima que el de todo un público compuesto por los otros