sábado, 29 de noviembre de 2014

-PSICOIMPACT- UNA OBRA DE TEATRO FORMIDABLE INFORMES DE FUNCIONES 15-58235865.

-PSICOIMPACT- UNA OBRA DE TEATRO FORMIDABLE INFORMES DE FUNCIONES 15-58235865.
Arte dramático en argentina,director y autor de teatro: Nicolás Francisco Herrero.
Entre los artistas jóvenes de vanguardia, entre los atormentados que tratan de desarrollar nuevas sensibilidades y de sacudir rutinas seculares, en Argentina se destaca actualmente, con vigoroso relieve, la figura eminentemente interesante de Nicolás Francisco Herrero, director y autor de teatro.
Las concepciones de este escritor joven e independiente merecen siempre ser meditadas, porque, a pesar de su ligero barniz de incoherencia que las reviste para nosotros en el primer momento, tienen generalmente por base alguna idea sólida y llena de lógica originalidad.
Nicolás Francisco Herrero es ante todo un creador dotado de una imaginación extraordinariamente ágil, cuya imaginación se pone de manifiesto en sus menores cuentos, en sus obras de teatro.
Poeta inquieto,mordaz, cáustico crítico y delicioso cuentista y novelista, Nicolás se ha visto siempre atormentado por la idea de escribir para la escena, aplicando al teatro sus ideas renovadoras.
En teatro nos sorprendió con las obras: -Psicoimpact- y -Egomanipulación- , en esas obras, Nicolás Francisco Herrero comenzó a poner en práctica de un modo tangible sus teorías y una estética que él mismo designó con el nombre de teatro final. 
Según él, el realismo en la escena no existe; puede un escenógrafo montar un drama realista con decoraciones y accesorios que copien minuciosamente, servilmente, la realidad; puede tratar de reconstruir un ambiente con tanta conciencia, como la que impulsaba a los grandes del realismo y naturalismo a llevar a la escena verdaderos trozos de carne, ente otras alternativas de realidad. 
Desde el punto de vista de Nicolás, el teatro mismo contribuye inconscientemente a destruir toda ilusión posible. 
Siendo así, piensa Nicolás Francisco Herrero: ¿por qué no tratar de impresionar la mente del espectador subrayando con gruesos trazos los detalles que debe ver y que, exagerados, lo obligarán a ver las cosas a su verdadera escala?.
De este razona miento surge lógicamente la idea de que, para existir el realismo en la escena, es menester que este sea logrado con ayuda de elementos más reales que la realidad misma. 
Y de aquí la estética del teatro final.
Nicolás Francisco Herrero, dada su juventud, nos reserva más de una sorpresa, a juzgar por esta frase escrita por él en uno de sus artículos de crítica: el artista a quien estima generalmente el público es un hombre que vive mantenido por una idea. 
No seamos ese artista. 
No creemos una rutina. 
Cambiemos a menudo de ideas y generemos nuevos contenidos por ellas.

sábado, 22 de noviembre de 2014

"PSICOIMPACT", Una obra de teatro distinta, singular, destacada en Argentina por medios y espectadores, "Psicoimpact", autor-director: Nicolás Francisco Herrero, desde mi punto de vista, lo mas trascendente de la producción nacional.

"PSICOIMPACT", Una obra de teatro distinta, singular, destacada en Argentina por medios y espectadores, "Psicoimpact", autor-director: Nicolás Francisco Herrero, desde mi punto de vista, lo mas trascendente de la producción nacional.
Actuación en interior y exterior, profesional
Los directores y profesores de arte dramático: Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, realizan una destacada actividad. 
Las constancias de las actividades citadas, están registradas y aprobadas por las instituciones vinculadas al espectáculo y arte dramático en el orden internacional y en Argentina. 
Actuación con orientación profesional, directores profesores personalmente dictados por Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero (experiencia y nuevas alternativas).
Informes 15-58-235865.
Cursos y seminarios en las distintas especialidades ( escritura-guión-dirección-perfeccionamiento en el arte del actor-actuación profesional-teoría...)
Cursos dictados personalmente y opción por redes sociales
Actuación profesional
Los directores y profesores de teatro y actuación profesional: Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, dictaron en el Teatro Escuela Central y en la Facultad de Ciencias Sociales, una conferencia, tema: Actuación en exterior e interior. 
A continuación conceptos contenidos en la conferencia citada, desde mi punto de vista.Los directores y la siguiente afirmación: el actor necesita una preparación intelectual que le permita comprender cabalmente al ser humano para poder actuar.
Federico Herrero y una pregunta: ¿Qué es un actor?.
Cualquier ser humano es capaz de actuar, pero no cualquiera es actor. 
Esta posibilidad de fingir como actor, no siendo actor, provoca una confusión que arrastra a los actores, a los que fingen de actores, a los directores y al espectador; lo que explica la falta de rigor para abordar verdadera y profundamente la ficción, y el hecho de que produzcan, en el plano del actor, por lo menos, trabajos de discutible calidad.
El hecho de jugar con una historia, de aprender un texto, de moverse, incluso con gracia, en el ámbito de la ficción, lo puede ejecutar cualquier persona con una capacidad arriba de la media; y hacerlo hasta con sinceridad, habilidad, presencia y lo que muchos denominan ángel. 
Mucha de esta gente llega a vivir, en el sentido amplio, de esta capacidad de actuar, con base solamente en su propio yo. 
Alguien así es él mismo, con sus características, disfrazado, en un juego pedestre de un simulacro de personaje, simulación que se llega a repetir hasta la saciedad. 
Es el caso del actor aficionado y de no pocas estrellas. 
A nuestro entender, el actor es aquel que es capaz de crear la máscara (persona), no ponérsela. 
Máscara-personaje es la visión creadora de un actor que sintetiza su propia visión del ser humano en tiempo y lugar precisos, por fuerza el hoy y el aquí. 
Federico Herrero afirma: el actor crea con base en su propio potencial humano, espiritual, intelectual y físico dentro de la ficción. 
Compleja operación que no tiene nada de natural, como se suele creer, sino que exige una depurada técnica producida por un fuerte entrenamiento y un desarrollo a profundidad y amplitud de imaginación e intuición. 
Actuar es ser capaz de ejecutar operaciones mentales precisas, desde las más simples hasta las más complejas, y así producir el pensamiento, las sensaciones y las emociones, para lograr la significación y el signo (expresión) dentro de la circunstancia y situación planteada por la ficción.
Un actor debe ser capaz de lograr plenamente la ficción sin fisuras de la realidad tantas veces como la enfrente en su vida profesional, al contrario del que sólo finge como actor. 

viernes, 7 de noviembre de 2014

FEDERICO HERRERO-NICOLÁS FRANCISCO HERRERO. CURSOS de Actuación en cine, teatro, televisión. Funciones, cursos y seminarios: Arte dramático en sus distintas especialidades. informes 15-58-235865. Los directores y profesores de arte dramático en sus distintas especialidades y en actuación profesional: Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, realizan una DESTACADA actividad. ACTUACIÓN profesional, seminarios de dirección, escritura y perfeccionamiento en artes del actor e inclusión laboral. Matrícula 567961. Las constancias de las actividades, están registradas y aprobadas por las instituciones vinculadas al espectáculo y arte dramático en orden internacional y en Argentina.

FEDERICO HERRERO-NICOLÁS FRANCISCO HERRERO.  
CURSOS de Actuación en cine, teatro, televisión. Funciones, cursos y seminarios: 
Arte dramático en sus distintas especialidades.
informes 15-58-235865.
Los directores y profesores de arte dramático en sus distintas especialidades y en actuación profesional: Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, realizan una DESTACADA actividad.
ACTUACIÓN profesional, seminarios de dirección, escritura y perfeccionamiento en artes del actor e inclusión laboral.
Matrícula 567961.
Las constancias de las actividades, están registradas y aprobadas por las instituciones vinculadas al espectáculo y arte dramático en orden internacional y en Argentina.