jueves, 21 de febrero de 2013
TEATRO Y DICTADURA, DIRECTOR FEDERICO HERRERO
- En Argentina con la dictadura militar de mediados de los años ´70, soplaron aires sombríos. Muchos actores y gente del oficio se vieron obligados a emigrar.
TEATRO Y DICTADURA, DIRECTOR FEDERICO HERRERO
dos dedos de la mano me sobran para contar cuantos teatros independientes pudieron continuar con sus actividades.Entre los pequeños teatros, se destaco el teatro escuela, con lo que luego se llamó teatro de resistencia.Los empresarios sólo llevaron a escena comedias livianas y en los teatros oficiales se impusieron “listas negras” que influyeron en directores y productores.La resistencia se recluyó en pequeños teatros, se destaca la actividad del Teatro Escuela Central, con dirección de Federico Herrero y fue el movimiento independiente el que oxigenó el ambiente: autores como Osvaldo Dragún (Al Violador, Como Pancho por San Telmo), Roberto Cossa, Carlos Somigliana (El Avión Negro, El ex alumno) y Carlos Gorostiza, con el apoyo de otros dramaturgos y actores, crearon Teatro Abierto, inaugurado el 28 de julio de 1981 en el Teatro del Picadero. Desde la primera función la convocatoria desbordó las 300 localidades previstas en un horario insólito y a un precio exiguo. Una semana después un comando de la dictadura incendió la sala y esto provocó la mayor solidaridad social. Casi veinte dueños de salas, incluidas las más comerciales, se ofrecieron para garantizar la continuidad del ciclo y más de cien pintores donaron sus obras para recuperar las pérdidas. Teatro Abierto continuó y cada función fue un acto antifascista cuya repercusión estimuló a otros artistas y así surgieron, a partir de 1982: Danza Abierta, Poesía Abierta y Cine Abierto.
TEATRO DIRECTORES Y PROFESORES FEDERICO HERRERO NICOLÁS FRANCISCO HERRERO PROPUESTA DISTINTA
Teatro del Futuro,
Teatro del futuro, es sin lugar a dudas los aportes que están realizando los directores de Teatro Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero.
Hoy me voy a detener en aspectos de la visión de ellos, respecto al trabajo del actor.Es preciso que el actor transmita lo que siente al espectador, recurriendo a sus medios teatrales, medios de dar y tomar, un tipo de actuación que pueda completar la imaginación del espectador, un juego que este intimamente ligado a la utilización de distintas fases.
Dar y tomar, significa que el actor esté entrenado para la devolución del espectador y transformación de energía.
Un actor que evite la imitación, este es un concepto muy complicado, ya que en la actualidad los actores tienden a imitaciones realistas, en realidad con naturalidad, realizan imitaciones y no vida real de sus personajes.
Un actor que se detenga en la re-elaboración de conceptos de su tarea
En Argentina este tema uno lo puede advertir, ya que en general los actores no traspasan la pantalla o comunican al espectador sus sentimientos artísticos.
Un actor que conozca profundamente sus recursos internos y expresivos, pero ante todo claridad en los conceptos.
Hoy mas que nunca es necesario la profundización de los conceptos, el re-pensamiento del arte del actor.
Dar y tomar, significa que el actor esté entrenado para la devolución del espectador y transformación de energía.
Un actor que evite la imitación, este es un concepto muy complicado, ya que en la actualidad los actores tienden a imitaciones realistas, en realidad con naturalidad, realizan imitaciones y no vida real de sus personajes.
Un actor que se detenga en la re-elaboración de conceptos de su tarea
En Argentina este tema uno lo puede advertir, ya que en general los actores no traspasan la pantalla o comunican al espectador sus sentimientos artísticos.
Un actor que conozca profundamente sus recursos internos y expresivos, pero ante todo claridad en los conceptos.
Hoy mas que nunca es necesario la profundización de los conceptos, el re-pensamiento del arte del actor.
TEATRO DIRECTORES PROFESORES FEDERICO HERRERO NICOLÁS FRANCISCO HERRERO EL ACTOR DEL FUTURO
Teatro del Futuro,
Teatro del futuro, es sin lugar a dudas los aportes que están realizando los directores de Teatro Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero.
Hoy me voy a detener en aspectos de la visión de ellos, respecto al trabajo del actor.Es preciso que el actor transmita lo que siente al espectador, recurriendo a sus medios teatrales, medios de dar y tomar, un tipo de actuación que pueda completar la imaginación del espectador, un juego que este intimamente ligado a la utilización de distintas fases.
Dar y tomar, significa que el actor esté entrenado para la devolución del espectador y transformación de energía.
Un actor que evite la imitación, este es un concepto muy complicado, ya que en la actualidad los actores tienden a imitaciones realistas, en realidad con naturalidad, realizan imitaciones y no vida real de sus personajes.
Un actor que se detenga en la re-elaboración de conceptos de su tarea
En Argentina este tema uno lo puede advertir, ya que en general los actores no traspasan la pantalla o comunican al espectador sus sentimientos artísticos.
Un actor que conozca profundamente sus recursos internos y expresivos, pero ante todo claridad en los conceptos.
Hoy mas que nunca es necesario la profundización de los conceptos, el re-pensamiento del arte del actor.
Dar y tomar, significa que el actor esté entrenado para la devolución del espectador y transformación de energía.
Un actor que evite la imitación, este es un concepto muy complicado, ya que en la actualidad los actores tienden a imitaciones realistas, en realidad con naturalidad, realizan imitaciones y no vida real de sus personajes.
Un actor que se detenga en la re-elaboración de conceptos de su tarea
En Argentina este tema uno lo puede advertir, ya que en general los actores no traspasan la pantalla o comunican al espectador sus sentimientos artísticos.
Un actor que conozca profundamente sus recursos internos y expresivos, pero ante todo claridad en los conceptos.
Hoy mas que nunca es necesario la profundización de los conceptos, el re-pensamiento del arte del actor.
TEATRO DEL FUTURO DIRECTORES PROFESORES FEDERICO HERRERO NICOLÁS FRANCISCO HERRERO ACTIVIDAD RELEVANTE
Teatro del Futuro,
Teatro del futuro, es sin lugar a dudas los aportes que están realizando los directores de Teatro Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero.
Hoy me voy a detener en aspectos de la visión de ellos, respecto al trabajo del actor.Es preciso que el actor transmita lo que siente al espectador, recurriendo a sus medios teatrales, medios de dar y tomar, un tipo de actuación que pueda completar la imaginación del espectador, un juego que estén ligados a la utilización de distintas fases.
Dar y tomar, significa que el actor esté entrenado para la devolución del espectador y transformación de energía.
Un actor que evite la imitación, este es un concepto muy complicado, ya que en la actualidad los actores tienden a imitaciones realistas, en realidad con naturalidad, realizan imitaciones y no vida real de sus personajes.
Un actor que se detenga en la re-elaboración de conceptos de su tarea
En Argentina este tema uno lo puede advertir, ya que en general los actores no traspasan la pantalla o comunican al espectador sus sentimientos artísticos.
Un actor que conozca profundamente sus recursos internos y expresivos, pero ante todo claridad en los conceptos.
Hoy mas que nunca es necesario la profundización de los conceptos, el re-pensamiento del arte del actor.
Dar y tomar, significa que el actor esté entrenado para la devolución del espectador y transformación de energía.
Un actor que evite la imitación, este es un concepto muy complicado, ya que en la actualidad los actores tienden a imitaciones realistas, en realidad con naturalidad, realizan imitaciones y no vida real de sus personajes.
Un actor que se detenga en la re-elaboración de conceptos de su tarea
En Argentina este tema uno lo puede advertir, ya que en general los actores no traspasan la pantalla o comunican al espectador sus sentimientos artísticos.
Un actor que conozca profundamente sus recursos internos y expresivos, pero ante todo claridad en los conceptos.
Hoy mas que nunca es necesario la profundización de los conceptos, el re-pensamiento del arte del actor.
miércoles, 20 de febrero de 2013
TEATRO Y DICTADURA, FEDERICO HERRERO, TEATRO ESCUELA
Con la dictadura militar de mediados de los años ´70, soplaron aires sombríos. Muchos actores y gente del oficio se vieron obligados a emigrar, los empresarios sólo llevaron a escena comedias livianas y en los teatros oficiales se impusieron “listas negras” que influyeron en directores y productores.
La resistencia se recluyó en pequeños teatros, se destaca la actividad del Teatro Escuela Central, con dirección de Federico Herrero y fue el movimiento independiente el que oxigenó el ambiente: autores como Osvaldo Dragún (Al Violador, Como Pancho por San Telmo), Roberto Cossa, Carlos Somigliana (El Avión Negro, El ex alumno) y Carlos Gorostiza, con el apoyo de otros dramaturgos y actores, crearon Teatro Abierto, inaugurado el 28 de julio de 1981 en el Teatro del Picadero. Desde la primera función la convocatoria desbordó las 300 localidades previstas en un horario insólito y a un precio exiguo. Una semana después un comando de la dictadura incendió la sala y esto provocó la mayor solidaridad social. Casi veinte dueños de salas, incluidas las más comerciales, se ofrecieron para garantizar la continuidad del ciclo y más de cien pintores donaron sus obras para recuperar las pérdidas. Teatro Abierto continuó y cada función fue un acto antifascista cuya repercusión estimuló a otros artistas y así surgieron, a partir de 1982: Danza Abierta, Poesía Abierta y Cine Abierto.
TEATRO, TEATRO ARGENTINO DIRECTORES, PROFESORES FEDERICO HERRERO, NICOLÁS FRANCSICO HERRERO
LOS DIRECTORES DE TEATRO FEDERICO HERRERO Y NICOLÁS FRANCISCO HERRERO, REALIZAN UNA DESTACADA ACTIVIDAD.
ES PARTE DE LA MISMA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN TEATRAL.
ES PARTE DE LA MISMA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN TEATRAL.
TEATRO.DIRECTORES Y PROFESORES FEDERICO HERRERO Y NICOLÁS FRANCISCO HERRERO, APUNTES SOBRE STANILAVSKY
LOS PROFESORES Y DIRECTORES DE TEATRO FEDERICO HERRERO Y NICOLÁS FRANCICO HERRERO, REALIZAN UNA DESTACADA ACTIVIDAD TEATRAL.ES PARTE DE LA MISMA LA PUBLICACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN TEATRAL.
ESTA A DISPOSICIÓN DE QUIEN LO SOLICITE UN CUADERNO DE APUNTES SOBRE, "STANILAVSKY HOY"
martes, 19 de febrero de 2013
TEATRO.PIER HELLER."CHARLY Y LA PUTA".TEATRO ESCUELA.DIRECTOR FEDERICO HERRERO
FINES DE LA DÉCADA DEL 80, Y EN ESCENA PRÁCTICAMENTE CON DISTINTOS ELENCOS EN DÉCADA DEL 90, CITO A UN TÍTULO DEL AUTOR PIER HELLER, QUE ASOMBRÓ A LOS ESPECTADORES Y CREO QUE SEGUIRÁ ASOMBRANDO, POR SU FANTÁSTICA PROPUESTA.
EL NOMBRE "CHARLY Y LA PUTA", SE DEBE A UNA VISITA INESPERADA EN EL TEATRO ESCUELA.
CUENTA FEDERICO HERRERO,"ESTÁBAMOS ENSAYANDO, MUY TARDE, DE MADRUGADA, LA PUERTA DEL TEATRO ESCUELA, HABÍA QUEDADO ABIERTA, ESTABA HACIENDO UNA INDICACIÓN A UNO DE LOS ACTORES, CUANDO DE REPENTE, AL FONDO DEL TEATRO, SE ESCUCHA, ESTA OBRA SOY YO..Y UNA PUTA...LA VOZ Y LA PRESENCIA ERA DE CHARLY GARCIA, PERDIDO EN LA NOCHE DE SAN TELMO...POR CÁBALA, LE PUSIMOS A LA OBRA EL TÍTULO, CHARLY ESTUVO EN EL ESTRENO...
EN AQUEL MOMENTO, A LOS MEDIOS LES JODÍA UN POCO PONER LA PALABRA PUTA, COMO ERAN MUY EDUCADOS, ALGUNOS DE LOS MEDIOS PONÍAN: CHARLY Y LA PROSTITUTA....
CHARLY Y LA PUTA...UNA OBRA CON RAÍCES EN EL MEJOR GROTESCOARGENTINO.
TEATRO,PIER HELLER,TEATRO ESCUELA.FEDERICO HERRERO
PIER HELLER ES UN AUTOR DE TEATRO RELEVANTE DE ARGENTINA.
"ROSTROS" SE ESTRENÓ EN LA DÉCADA DEL 80, ASOMBRABA A LOS ESPECTADORES POR SU COMPROMISO, EN PLENA DICTADURA.
EL PÚBLICO LA CONVIRTIÓ EN UN TÍTULO DEL TEATRO DE RESISTENCIA ARGENTINO.
ENTRE OTRAS OBRAS ES A DESTACAR "CHARLY Y LA PUTA", UN GRAN ÉXITO DEL TEATROALTERNATIVO.
OTRA OBRA IMPORTANTÍSIMA DEL AUTOR ES "AYUDEMÉ DR.FREUD", OBRA QUE DIVIRTIÓ Y GENERÓ POLÉMICAS.
DIRECTORES PROFESORES DE TEATRO FEDERICO HERRERO.NICOLÁS FRANCSICO HERRERO,PREMIO
LOS DIRECTORES DE TEATRO FEDERICO HERRERO Y
NICOLÁS FRANCISCO HERRERO, REALIZAN UNA DESTACADA ACTIVIDAD TEATRAL.
ES PARTE DE LA MISMA LA PUBLICACIÓN DE APUNTES.
EN EL ULTIMO FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE LOVAINA, SE LES OTORGO UNA MENCIÓN ESPECIAL, POR LA PUBLICACIÓN DE ESCRITOS INÉDITOS DEL TEÓRICO POLACO JERZY GROTOWSKI.
lunes, 18 de febrero de 2013
TEATRO ARGENTINO.TEATRO.DIRECTORES FEDERICO HERRERO.NICOLÁS FRANCISCO HERRERO
FEDERICO HERRERODIRECTOR, PROFESOR TEATRO:PASADO-PRESENTE-FUTUROA FEDERICO HERRERO LE OBSESIONA LA COMPRENSIÓN DEL FENÓMENO DE LA ACTUACIÓN, DE LA DIRECCIÓN, DE LA ESCRITURA TEATRAL Y DE TODO AQUELLO QUE HACE POSIBLE LA EXISTENCIA DEL ARTE DEL TEATRO.
RAÍCES EN KONSTANTIN STANILAVSKY, ANTONIN ARTAUD, JERSY GROTOWSKI, BERTOLT BRECHT.ESTUDIOSVOY A CONTAR ALGUNAS COSAS DE FEDERICO HERRERO TOMANDO DISTANCIA DE EL.. PARA QUE LA LECTURA DE ESTAS LINEAS NO SEAN TAN ABURRIDAS, Y NO UNICAMENTE UNA ACUMULACION DE DATOS.LA INFANCIA DE FEDERICO HERRERO TRASNCURRIÓ EN FLORES.EN LA MISMA CUADRA, CALLE BOGOTA,UN DIRECTOR DE CINE ESPAÑOL:ANTONIO MONPLET, CONSTRUYO UNA RÉPLICA DE UN CASTILLO QUE TENIA EN ESPAÑA, Y SE LA PRESTÓ A LA FAMILIA DE HERRERO, PARA VIVIR, A PARTIR DE ESTE HECHO LAS COSAS MEJORARON.. PERO LUEGO LA ENFERMEDAD DE UNO DE LOS HERMANITOS DE FEDERICO, ENFERMEDAD SUMAMENTE EXTRAÑA, TODAVIA HOY NO EXPLICADA, TUVO A LUISITO DOS AÑOS DURMIENDO… ESTE HECHO HIZO QUE LA CASA, LA CASA FANTASMAL, LLENA DE PELICULAS ESPAÑOLAS Y REPLICAS DE OBRAS DE ARTE, FUERA VISITADA CONTINUAMENTE POR ARTISTAS CURANDEROS, PROFETAS, DELIRANTES, ETC.. CASI TODOS AMIGOS DEL PADRE DE FEDERICO..EN ESTE MARCO OSCURO… Y CINEMATOGRAFICO… VISITAS… ENTRE LOS VISITANTES APARECIO UN DIRECTOR DE TEATRO: JEAN PUGLISI, AYUDANTE DE DIRECCION DEL ACTOR Y DIRECTOR ITALIANO, EL GRAN VITTORIO GASSMAN.JEAN ERA PROFESOR DE TEATRO DE LA ESCUELA INFANTIL DE TEATRO Y DE ADOLESCENTES, A LA CUAL FEDERICO INGRESA.FEDERICO HERRERO, LE DEBE A JEAN PUGLISI UNA ESTRICTA FORMACION, FUNDAMENTALMENTE EN EL CAMPO DE LA ESTETICA Y LA FILOSOFIA Y TODO AQUELLO QUE LLEVE A UNA COMPRESION DEL MUNDO.. LE TRANSMITE FUERZA Y DESPIERTA CAPACIDADES PARA EL ESTUDIO Y EL TRABAJO.AL TERMINO DE SUS ESTUDIOS EN LA ESCUELA INFANTIL Y DE ADOLESCENTES,FEDERICO HERRERO REALIZA ESTUDIOSCOMPLETOS DE ACTUACION Y DIRECCION CON DOS GRANDES MAESTROS, OSCAR FESSLER Y HEDY CRILLA.
PARALELAMENTE SEMINARIOS CON DISTINTOS PROFESORES, ENTRE OTROS EL GRAN DIRECTOR FRANCES JEAN VILAR Y LOS ARGENTINOS: CECILIO MADANES, MARCELO LAVALLE Y EL MAESTRO DE ACTORES NORTEAMERICANO:LEE STRASSBERG.FEDERICO HERRERO ADEMAS DE LO CITADO CONCURRE A CURSOS BREVES… DE TODOS ESTOS CURSOS, DESTACO UN SEMINARIO CON EL INVESTIGADOR TEATRAL: JERZY GROTOWSKY.
Experiencia
ESPACIOS-ENTIDADESCREADAS POR FEDERICO HERRERO1972-TEATRO LATINO DE SAN TELMOEN ESQUINA DE CALLES COCHABAMBA Y DEFENSA, BARRIO DE SAN TELMO. UNO DE LOS PRIMEROS TEATROS DE SAN TELMO, SALA DE 300 LOCALIDADES CON TODAS LAS COMODIDADES Y ADELANTOS TECNICOS DEL MOMENTO. LUEGO DE UNOS AÑOS DE ACTIVIDAD, EL ESPACIO CITADO TOMA EL NOMBRE DE TEATRO CONTEMPORANEO.EL TEATRO CITADO, FEDERICO HERRERO, LO LOGRO, POR UN CONCURSO DE PROYECTOS QUE REALIZA EL BANCO DE GALICIA1979-LABORATORIO DEL ACTORESPACIO DEDICADO A LA INVESTIGACION TEATRAL, Y DIVULGACION DE ESCRITOS DE TEATRO.
LABORATORIO DEL ACTOR,PUBLICA ESCRITOS INEDITOS EN NUESTRO MEDIO, DE DISTINTOS TEÓRICOS, EN PARTICULAR ESCRITOS DE LEE STRASBERG Y JERZY GROTOWSKI.1981-TEATRO ESCUELAEN EL BARRIO DE SAN TELMO, ESTADOS UNIDOS 745.TEATRO DE 150 LOCALIDADES
1991- TEATRO ESCUELA CENTRAL A TEATRO ESCUELA SE LE AGREGA CENTRAL.EN NOTA APARTE SE EXPLICAN LOS MOTIVOS.2002 TEATRO PINAMARENTIDAD QUE FUNCIONA EN LA COSTA, COMPARTIENDO ACTIVIDADES CON CIUDAD DE BUENOS AIRES.ADEMAS DE LAS ENTIDADES CITADAS, FEDERICO HERRERO, PARTICIPA EN EL CLUB DE TEATRO ACTIVO, EN EL CINE CLUB SÍNTESIS, EN EL NUCLEO DE COMUNICACIÓN ARTISTICA, EN TRANSOCEAN FILMS Y CENTURIA CINEMATOGRAFICA.TEATRO ESCUELAMOMENTOS COMPLICADOS DE LA ARGENTINA ¿Qué HACER?....LA RESPUESTA ES UNICA:LUCHAR POR UNA ARGENTINA LIBRE.CON ESTE UNICO FIN SE CREO- TEATRO ESCUELA- LA IDEA ERA SER UN FRANCO-TIRADOR ACTIVO-, REALIZAR UN TEATRO SOLIDO EN LO ARTISTICO Y FIRME EN LO IDEOLOGICO.SE ELIJE EL NOMBRE DE TEATRO ESCUELA, PARA QUE AL PODER LE RESULTE COMPLEJA SU IDENTIFACION Y PERFIL.TEATRO ESCUELA, UNA MODESTA ACADEMIA EN UNA POBRE( EN AQUEL MOMENTO) CALLE DE SAN TELMO, CALLE ESTADOS UNIDOS AL 700.LAS VISITAS DE LA REPRESION ERAN PERMANENTES, PERO TODO ESTABA ARMADO PARA QUE LO ARTISTICO ELUDA LOS CONTROLES Y GATILLE SIN PIEDAD.EN LA MEMORIA DE LOS ESPECTADORES, QUE LLENABAN EL TEATRO FUNCION TRAS FUNCION, SIN LUGAR A DUDAS QUEDA LA FORMIDABLE LUCHA DEL TEATRO ESCUELA.LLEGADA DE LA DEMOCRACIA, TEATRO ESCUELA RECIBE EL PREMIO MAS ANSIADO POR UN ARTISTA DEL TEATRO, CAMINAR CON LA CABEZA BIEN ALTA SABIENDO QUE UNO PUSO UN GRANITO DE ARENA PARA UNA NUEVA ARGENTINA, LA PRESENCIA NUMEROSA DE ESPECTADORES QUE FORMABAN LARGAS COLAS PARA SU ENTRADA Y EL RECONOCIMIENTO DE MEDIOS Y ENTIDADES.
NADA DE LO CITADO HUBIERA SIDO POSIBLE SIN LA PARTICIPACION DE FORMIDABLES ACTORES Y AUTORES. TEATRO ESCUELA CENTRALFEDERICO HERRERO EN EL AÑO 1988 LE AGREGA, AL NOMBRE TEATRO ESCUELA, LA PALABRA CENTRAL …. POR LO TANTO EL TEATRO ESCUELA PASA A LLAMARSE
TEATRO ESCUELA CENTRALMOTIVOS:….. MUY SIMPLE DE EXPLICAR, A PARTIR DE 1986, COMIENZAN A SURGIR EN DISTINTOS LUGARES DE CAPITAL Y PROVINCIA DE BUENOS AIRES, TEATROS CON EL NOMBRE TEATRO ESCUELA…TEATRO ESCUELA DE…TEATRO ESCUELA DE…UNA LARGA LISTA.LO CITADO LLEVA A CONFUSIONES EN LA FIRMECORRIENTE DE ESPECTADORES DEL TEATRO ESCUELA, AL AGREGAR LA PALABRA CENTRAL SE CREA UNA NUEVA IDENTIFICACION QUE LLEVA A TODO A CIERTA NORMALIDAD.. LAS COSAS VUELVEN A SU LUGAR.LOS ESPECTADORES COMPRENDEN QUE EL TEATRO ESCUELA CENTRAL, NO TIENE SUCURSALES O NADA QUE SE PARESCA…Evento teatral¿ que es "evento teatral"?Desde los comienzos de la historia de herrero, como director, lo acompaña el evento…Un horario diario de presentaciones de distintas obras relevantes del teatro contemporaneo.. en este horario los espectadores sabian que se iban a encontrar con titulos fundamentales y en epoca de dictadura., con titulos como el maximo compromiso…Si la represión estaba presente se variaban las presentaciones.La lista de obras: es larguísima.Conferencia y trabajos de investigacion teatralDesde 1976 y en forma diaria y no interrumpida hasta la actualidad, como consta en todos los medios, Herrero dicta conferencias y presentaciones de trabajos de investigación teatral, este aspecto de la tarea de Herrero es de suma originalidad y fundamental como tarea cultural del teatro escuela.Producción artísticaAdemás de su tarea como directór, tiene antecedentes como empresario de paredes y productor.Entre los titulos en los caracteres citados se destacan:Hablemos a Calzon Quitado de Guillermo Gentile, Historia Recogidas de Enrique Pinty, El Efecto De Los Rayos Gamma en las Margaritas de Paul Zindel,Show de la Judaia de Jose Rabinovich, Terribles de Isac Chocron, Simon Bolivar de Agusto Boal entre otros..Director de teatro: Federico HerreroLas obras que se citan a contiuación fueron presentadas en carácter de estrenos.1972 Teatro Latino de San TelmoPepe.r.h.negativoAutor Argentino Jorge ContiConstancia en argentores, f451-1275-c4-c5.
La obra citada fué seleccionada por un concurso de nuevos autores Argentinos, organizado por la fundación Orestes Caviglia.El elenco estaba integrado por jovenes actores, en esta obra debuta la actriz Rita Cortese, que mas adelante tiene un correcto desempeño en la actividad teatral.1972 Teatro LatinoInfierno Rotativo(la rebelión)Autor Argentino Jose Luis DamisConstancia en argentores f451-2014-c10-d3.En aquel momento la obra de Jose Luis Damis, sorprende por su estructura, la música de la misma fué compuesta por Rodolfo Mederos.1973 Teatro Latino Experiencia IntegraciónCreacion colectiva a partir de Textos de Julio Cortazar y Ernesto Sábato.1974 Teatro Latino de San TelmoJuan Moreira Circo CriolloCon la compañía de Ricardo Oriolo.
Es de destacar que la obra citada, el elenco estaba formado por actores descendientes de fundadores de circos teatrales, reprentaban esta obra pueblo por pueblo de acuerdo a la puesta original de sus abuelos.
1975 Teatro Latino
Severa Vigilancia
autor Jean Genet, original de Jean Genet.
1975 Teatro Latino de San Telmo
Comedia
Autor:Samuel BeckettEstreno en Argentina de la obra original de Beckett.
1976 Teatro Latino de San Telmo
Casa Tomada
versión teatral del cuento de
Julio Cortazar, una de las primeras versiones para teatro del la obra de Julio Cortazar.1977 Teatro Latino
Artaud textos
textos de Antonin Artaud
1978 Teatro EckoJuan Requena se despideAutor Argentino Juan PizarelloConstancia en argentores f451-2016-e6-e91979- en Sala Planeta La Casa BlancaDel autor Alejandro O'connor
"La casa blanca", es resultado de tareas de investigación en el Laboratorio del actor, su autor además, colabora con el director de teatro Carlos Gandolfo(Revista Nuevo Drama de Gandolfo).
A PARTIR DE LA PRÓXIMA OBRA, LA ACTIVIDAD SE CONCENTRA EN EL TEATRO ESCUELA
1980Evento Teatral(teatro de resistencia)Autores, nacionales y extranjeros contra todo.1981- en teatro de escuela RostrosAutor: Pier Heller1981 Teatro Escuela
1981 Teatro Escuela
CUENTA REGRESIVA
AUTOR ADAN AYKHOUM1982 TEATRO ESCUELA
EN ALTA MARAutor Slawomi Mrozek1982 Teatro Escuela
AmenazaDel autor Arnold Wesker1982 Teatro Escuela Cara a caraDel autor pier heller1983 Teatro EscuelaAl violadorAutor Argentino Osvaldo Dragún
1983
"AL ESTILO DE IONESCO"
AUTOR EUGENE iONESCO1984 Teatro EscuelaEl Hipopotamo BlancoAutora Argentina Hebe serebrisky1984 Teatro EscuelaCambiemos los papelesAutor Julio Ardiles Gray, cambiemos los papeles se presento por primera vez en un escenario de Argentina.1985 Teatro EscuelaTRES OBRAS TRESAUTOR ADRIAN STOPPELMAN
1985 TEATRO ESCUELA
EN ROPA INTERIOR
AUTOR PIER HELLER
1986 TEATRO ESCUELA
EL RECICLAJE
AUTOR ADRIAN STOPPELMAN1986 Teatro EscuelaComo pancho por san telmo Autor Osvaldo Dragún 1987 Teatro Escuela Una Calida AcogidaAutor argentino Adrián Stoppelman
1987 TEATRO ESCUELA
ROUGE Y POLVO
Autor Pier Heller
1987 Teatro Escuela
Un Motivo Sexual
autor Pier Heller
1987/88
"REPETICION Y DIFERENCIA"
Autor Elio Gallipoli1988 Teatro EscuelaCRONICA DE UN PECADO Autor Adrian Stoppelman 1988 Teatro Escuela El Cuidador Autor Harold Pinter1988 Teatro EscuelaCrónica de un pecadoAutor Argentino Adrian Stoppelman1988 en Teatro Escuela Central
"Diálogo entre un sacerdote y un moribundo"autor Marqués de Sade.
Estreno en Argentina, registro en film. 1989 Teatro EscuelaUn Motivo Sexual Autor Pier Heller 1989-Teatro Escuela
La Venus De Las Pielesde Von Sacher MasocohLa venus de las pieles, se presentó por primera vez en un escenario Argentino. 1990 Teatro Escuela
Psico Psexion autor Pier Heller
Pier Heller autor clave del teatro de rersistencia.
1991 Teatro Escuela
Repetición y Diferencia
autor Elio Gallipoli
1992 Teatro Escuela
Dialogo Entre Un Sacerdote y un Moribundo
autor Marques De Sade
1992 Teatro Escuela
"Psexion"
autor Pier Heller1992-Teatro Escuela
EspañoladaAutor Fernando Arrabal, icluye textos de Luis Buñuel y Pedro Almodovar.
1992 Teatro Escuela
Ayudemé Dr.Freud
autor Pier Heller1992 Teatro Escuela Central
Charly y la Puta
autor Pier Heller
"Charly y la puta", se presenta en festivales de teatro alternativo.
1992
Ayudemé Dr.Freud
autor Pier Helleruna de las obras con mayor cantidadde espectadores en las temporadas de 92-93-94-95.1999 Tetro Escuela Central Macho-HembraAutora Argentina Yolanda Martinezobra seleccionada por concurso de autores.2000 Teatro Escuela CentralIdentidadObra de Yolanda MartinezCodigo argentores 00389-0384122002 Teatro Escuela
Rifar el Corazonautor Jorge garcia Alonso
2003 Teatro Escuela
Artaud
Textos de Antonin artaud.
2003 Teatro Escuela
Al Violador
autor Osvaldo Dragún, con escenas no presentadas en su estreno.
2003
Textos de Samuel Beckett
2004 en Teatro Municipal De Pinamar y en General Madariaga
Cambiemos Los Papeles
autor Julio Ardiles Gray, nueva versión.
2004 en Teatro Municipal de Pinamar
Rostros autor Pier Heller
2005 y 2006, LA COMUNICACION A TRAVES DEL TEATRO, DIRECCIÓN NACIONAL DE LA JUVENTUD, SECRETARIA DE PRODUCCION CIUDAD DE PINAMAR.
A partir del 2007 todas las obras que presenta, como directór Federico Herrero, son en co-dirección con Nicolás Francisco Herrero.
2007 Teatro Escuela y Teatro Municipal de Pinamar
Olivero Girondoobra de Nicolás Francisco Herrero a partir de poemas de Olivero Girondo.
Dirección Federico Herrero-Nicolás Francisco Herrero.
2007 Teatro Escuela y Teatro Pinamar
Destinos
autor Nicolás Francisco Herrero a partir de textos de Adamov y Roger Vitrac.
2008 en Teatro Escuela y Teatro Pinamar
Ciclo de obras de Oscar Viale y Armando Discepolo.
Dirección Nicolás Francisco Herrero-Fedrico Herrero.
2008 Teatro Escuela y Teatro Pinamar
Teatro Premiado
obras de Teatro de Ruptura, selección de obras, realizadas por Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero.
2009 Teatro Escuela y Teatro Pinamar
LaTerraza
autor Nicolás Francisco Herrero
2009 Teatro Escuela y Teatro Pinamar
La Metamorfosis
de Kafka en versión de Nicolás Francisco Herrero
2009 Teatro Escuela Teatro Municipal de General Madariaga
Alejandra
textos de Alejandra Pizarnik
2009 Teatro Escuela
Teatro del Oprimido
de Augusto Boal
A PARTIR DE 2010
NICOLAS FRANCISCO HERRERO Y FEDERICO HERRERO, COMIENZAN ESTAPA DE ESPACIOS
NO-CONVENCIONALES.
2010-11 OBRAS DE NICOLAS FRANCISCO HERRERO.
2012
EVENTO TEATRAL
AUTOR
NICOLAS FRANCICO HERRERO
2012
EGOMANIPULACION
AUTOR NICOLAS FRANCISCO HERRERO
2012
PSICOIMPACT
AUTOR NICOLAS FRANCISCO
HERRERO
"PSICOIMPACT!, ES DISTINGUIDA COMO LA OBRA, PARA INAUGURAR EL TEATRO ATENAS
2013(FEBRERO) EN TEATRO ATENAS DE LANÚS Y ESPACIOS
NO-CONVENCIONALES
"EL VAGO DE LANÚS"
AUTOR
NICOLÁS FRANCISCO HERRERO,
DIRECCIÓN NICOLÁS FRANCISCO HERRERO Y FEDERICO HERRERO.
INCLUYE TEXTOS DE ROBERTO ARLT
Otros conocimientos
FEDERICO HERRERO:PROFESORASPECTO IMPORTANTISIMO, EN LA ACTIVIDAD DE FEDERICO, ES SU TAREA, VINCULADA A LA ENSEÑANZA DEL ARTE DEL ACTOR, ESCRITURA Y DIRECCION TEATRAL.DICTA CURSOS Y SEMINARIOS, EN DISTINTOS ESPACIOS, DE CIUDAD DE BUENOS AIRES E INTERIOR DE ARGENTINA,SE DESTACA, ADEMAS, SEMINARIOS DICTADOS EN EL EXTERIOR.SE CITA SU SEMINARIO DICTADO EN EL: PRIMER FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO, ORGANIZADO POR ARGENTINA, EN LA CIUDAD DE CORDOBA.
GRAN CANTIDAD DE ESTUDIANTES TOMARON CLASES CON FEDERICO, MUCHOS DE ELLOS SE DESTACAN Y SE DESTACARON A LO LARGO DE TODOS ESTOS AÑOS.FEDERICO HERRERO, PUBLICO DOS LIBROS, "EL ACTOR:SISTEMA Y MÉTODO DE STANILAVSKY" EN EL AÑO 1977, Y "TEATRO INDEPENDIENTE DE RESISTENCIA, CON UN APUNTE COMPLEMETARIO DEL MÉTODO DE ACCIONES FÍSICAS".
EN EL AÑO 2005.PRESENTÓ PUESTAS, EN FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE BAVIERA, EN FESTIVAL TICHINO ARTS, FESTIVAL DE TEATRO GIRONA, FESTIVAL IBIZA, SALA ESPAÑA EN SANTA EULALIA DE RIU.
ESTA TERMINANDO SU LIBRO "TEATRO DEL FUTURO" DE PRÓXIMA EDICION.
COSAS QUE QUEDARON EN EL TINTERO...MUCHAS...ENTRE ELLAS: LA ORGANIZACION DEL FESTIVAL DE TEATRO DE LA COSTA, TEMPORADAS EN CENTROS TURISTICOS, GIRAS POR INTERIOR Y EXTERIOR Y TAREAS DE DIVULGACION TEATRAL.
SE CONSIDERA A FEDERICO HERRERO, COMO DE SINGULAR TRAYECTORIA, Y COMO EL DICE, "MAS ALLA DE LOS ACIERTOS Y ERRORES ESTA EL: TRABAJO", Y LA VOCACION PARA PROFUNDIZAR EN EL ARTE DEL TEATRO.
GRAN CANTIDAD DE ESTUDIANTES TOMARON CLASES CON FEDERICO, MUCHOS DE ELLOS SE DESTACAN Y SE DESTACARON A LO LARGO DE TODOS ESTOS AÑOS.FEDERICO HERRERO, PUBLICO DOS LIBROS, "EL ACTOR:SISTEMA Y MÉTODO DE STANILAVSKY" EN EL AÑO 1977, Y "TEATRO INDEPENDIENTE DE RESISTENCIA, CON UN APUNTE COMPLEMETARIO DEL MÉTODO DE ACCIONES FÍSICAS".
EN EL AÑO 2005.PRESENTÓ PUESTAS, EN FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE BAVIERA, EN FESTIVAL TICHINO ARTS, FESTIVAL DE TEATRO GIRONA, FESTIVAL IBIZA, SALA ESPAÑA EN SANTA EULALIA DE RIU.
ESTA TERMINANDO SU LIBRO "TEATRO DEL FUTURO" DE PRÓXIMA EDICION.
COSAS QUE QUEDARON EN EL TINTERO...MUCHAS...ENTRE ELLAS: LA ORGANIZACION DEL FESTIVAL DE TEATRO DE LA COSTA, TEMPORADAS EN CENTROS TURISTICOS, GIRAS POR INTERIOR Y EXTERIOR Y TAREAS DE DIVULGACION TEATRAL.
SE CONSIDERA A FEDERICO HERRERO, COMO DE SINGULAR TRAYECTORIA, Y COMO EL DICE, "MAS ALLA DE LOS ACIERTOS Y ERRORES ESTA EL: TRABAJO", Y LA VOCACION PARA PROFUNDIZAR EN EL ARTE DEL TEATRO.
domingo, 17 de febrero de 2013
DIRECTORES DE TEATRO FEDERICO HERRERO, NICOLÁS FRANCISCO HERRERO, CONSEJOS
FEDERICO HERRERO TE DA ALGUNOS consejos para perfeccionarte en la dirección de actores de teatro.
Un buen director de actores es aquel que logra sacar lo mejor de cada actor. Un mal director se conformará con lo primero que le dé el actor. Si tiene buenos actores no los ayudará a crecer, si tiene malos actores, obtendrá un espectáculo mediocre y culpará al elenco.
El surgimiento del director teatral
La figura del director escénico nació en el siglo XX y, a partir de entonces, ha cobrado gran relevancia dentro del mundo de la creación teatral. Directores como Stanislavski, Bertolt Brecht, Peter Brook, Eugenio Barba y otros directores han dejado un importante legado acerca de la creación escénica, desde la dirección, y en su trabajo con los actores.
Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, directores destacados
FEDERICO HERRERO NICOLÁS FRANCISCO HERRERO Teatro del futuro, es sin lugar a dudas los aportes que están realizando los directores de Teatro Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero. Hoy me voy a detener en aspectos de la visión de ellos, respecto al trabajo del actor.Es preciso que el actor transmita lo que siente al espectador, recurriendo a sus medios teatrales, medios de dar y tomar, un tipo de actuación que pueda completar la imaginación del espectador, un juego que este ligado a la utilización de distintas fases.
FEDERICO HERRERO
NICOLÁS FRANCISCO HERRERO
Teatro del futuro, es sin lugar a dudas los aportes que están realizando los directores de Teatro Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero.
Hoy me voy a detener en aspectos de la visión de ellos, respecto al trabajo del actor.Es preciso que el actor transmita lo que siente al espectador, recurriendo a sus medios teatrales, medios de dar y tomar, un tipo de actuación que pueda completar la imaginación del espectador, un juego que este ligado a la utilización de distintas fases.
Teatro del futuro, es sin lugar a dudas los aportes que están realizando los directores de Teatro Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero.
Hoy me voy a detener en aspectos de la visión de ellos, respecto al trabajo del actor.Es preciso que el actor transmita lo que siente al espectador, recurriendo a sus medios teatrales, medios de dar y tomar, un tipo de actuación que pueda completar la imaginación del espectador, un juego que este ligado a la utilización de distintas fases.
viernes, 15 de febrero de 2013
DIRECTOR DE TEATRO Y PROFESOR FEDERICO HERRERO
FEDERICO HERRERO, ES UN DIRECTOR DE INTENSA Y DESTACADA TRAYECTORIA.
COMO PROFESOR ES LARGA LA LISTA DE ACTORES QUE SE FORMARON CON EL Y SE INSERTARON EN LA ACTIVIDAD.
ENTRE LOS ESPACIOS QUE GENERO FEDERICO HERRERO
TEATRO LATINO DE SAN TELMO
LABORATORIO DEL ACTOR
TEATRO ESCUELA
TEATROP ECUELA CENTRAL
COMO PROFESOR ES LARGA LA LISTA DE ACTORES QUE SE FORMARON CON EL Y SE INSERTARON EN LA ACTIVIDAD.
ENTRE LOS ESPACIOS QUE GENERO FEDERICO HERRERO
TEATRO LATINO DE SAN TELMO
LABORATORIO DEL ACTOR
TEATRO ESCUELA
TEATROP ECUELA CENTRAL